Las empresas TouristTec reivindican su papel en la creación de empleo como un sector propio dentro de la industria turística

El Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (ADESTIC) se ha puesto a disposición de la nueva secretaria autonómica de Turismo de la Comunitat Valenciana, Cristina Moreno, para poder jugar un papel más relevante dentro del sector turístico de la Comunitat Valenciana.

El presidente del clúster, Santiago Sanus, ha destacado que ambas partes han mostrado su disposición a mantener futuros encuentros de trabajo para abordar y trabajar de forma transversal los nuevos retos que plantea el turismo y la innovación en la Comunidad Valenciana, entre ellos la necesidad de adaptar la formación para los emergentes y demandados perfiles de trabajadores en el sector

En la reunión mantenida, recientemente, con la nueva responsable de turismo, el clúster de tecnología turística expuso su objetivos y líneas de actuación, con el objetivo de aportar un mayor conocimiento del llamado sector del TouristTech, las empresas valencianas de corte tecnológico e innovador dedicadas al turismo.

De hecho, las empresas TouristTech reivindican su papel en la creación de empleo como un sector propio dentro de la industria turística de la Comunidad Valenciana.

Asimismo, durante el encuentro, destacaron algunas de las oportunidades de este sector, como es la generación de empleo cualificado, el desarrollo de tecnología que contribuya a mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector turístico, la internacionalización de la tecnología valenciana o la aportación de inteligencia, datos e información mediante la presencia del clúster en determinados órganos consultivos del turismo autonómico.

Como retos, destacaron la necesaria mejora de la formación de los futuros trabajadores, ya que una de las problemáticas con las que se encuentran las empresas de tecnología turística es la captación de profesionales debidamente formados para ocupar los nuevos perfiles laborales que está generando la industria del TouristTech. En este sentido, ADESTIC trasladó la necesidad de acelerar en la reformulación de los programas formativos actuales, lo que aceleraría sin duda la generación de nuevos empleos en este sector y el crecimiento de sus empresas.

Otro de los retos que remarcó el presidente del Clúster, Santiago Sanus es la “necesaria mejora de la vertebración del sector innovador, ya que somos conscientes de que existen aún una gran cantidad de empresas de tecnología y emprendedores/as valencianos que aún no nos conocen y que nosotros no tenemos identificados. En la actualidad contamos con 33 empresas en el clúster, pero estamos seguros de que podemos duplicar este número con una mayor visibilidad y vertebración».

La Comunitat Valenciana, pionera en inteligencia turística

Otro de los aspectos destacados por ADESTIC fue la apuesta por la innovación e inteligencia que la Comunitat Valenciana está haciendo desde hace años y que la ha convertido en pionera a nivel nacional. En el año 2009 Turisme Comunitat Valenciana creó Invattur y en 2013 las Red de Destinos Turísticos Inteligentes, dos proyectos dentro del marco público, que llevan impulsando la digitalización en innovación turística, a la que ahora se añade ADESTIC, representando a toda la parte privada del sector Tourist Tech.

En este sentido, Santiago Sanus destacó que “contar con este ecosistema vinculado a la tecnología turística es una ventaja competitiva que nuestro territorio debe ser capaz de aprovechar. Queremos seguir siendo líderes en llegadas y gasto turístico, pero ha llegado el momento de ser líderes esa otra parte del turismo que hasta ahora no se veía, por medio de la tecnología valenciana”.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.