Las operaciones de pagos sin efectivo suben un 11,4% en el primer semestre, hasta 8.670 millones de euros

El volumen de operaciones de pago con instrumentos diferentes al efectivo alcanzó los 8.669 millones en el primer semestre de 2024, lo que supone un alza del 11,4% respecto al mismo periodo de 2023, según ha informado este viernes el Banco de España.

Por volúmenes, el importe fue de 6,1 billones de euros, lo que supone un 5,4% más que en el primer semestre de 2023.

Por volumen, los pagos con tarjeta aglutinaron el 64,2% de todas las operaciones, mientras que las transferencias supusieron el 16,3% del total. Atendiendo al importe de cada uno de los medios de pago, la situación es la contraria: las transferencias concentraron el 88,4% del importe abonado en operaciones de pago sin efectivo, mientras que las tarjetas supusieron el 2,9%.

Los adeudos directos representaron el 12,9% del número total de operaciones de pago y el 5,5% del importe total. Las operaciones con dinero electrónico supusieron el 1,5% del número total de operaciones y el 0,1% del importe total. Las operaciones restantes fueron cheques, envíos de dinero, retiradas de efectivo con tarjeta y otros servicios de pago.

Por tipología, entre enero y junio se registraron 5.562 millones de pagos con tarjeta (+13,3%), con un volumen total de 177.200 millones de euros (+9%), con un importe medio de 32 euros. Los pagos remotos (a través de Internet, fundamentalmente), fueron el 18,2% del total.

Las transferencias efectuadas en el conjunto del primer semestre se elevaron un 15,5%, hasta 1.416 millones de operaciones, suponiendo un total de 5,4 billones de euros.

Asimismo se enviaron 338.000 millones d euros (+1,6%) a través de 1.122 millones de adeudos, al tiempo que se registraron 132 millones de pagos con dinero electrónico con un volumen de 6.900 millones de euros.

Al cierre del primer semestre de 2024, el número de tarjetas de pago aumentó un 4,5% en comparación con el final del primer semestre de 2023, alcanzando aproximadamente 103 millones de tarjetas. Con una población total en España de alrededor de 48,6 millones de personas, esto supone una media de aproximadamente 2 tarjetas de pago por habitante, cifra muy parecida a la media de los países de la zona del euro.

A 31 de junio, el número total de cajeros automáticos en España fue de 37.473, lo que representa una disminución del 1,9% en comparación con el mismo semestre de 2023, frente a una disminución del 3% en el conjunto de la zona del euro. De estos terminales, el 96,8% aceptaba pagos sin contacto.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.