Las perfumerías Douglas logran beneficios de 144 millones en su primer semestre fiscal, un 71,7% más

La cadena de perfumerías Douglas cerró el primer semestre de su ejercicio 2024-2025 con un beneficio de 144 millones de euros, lo que supone un incremento del 71,7% respecto al mismo periodo de un año antes, según ha informado la compañía.

La firma logró unos ingresos de 2.585 millones de euros, un 2,8% más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 472 millones de euros, un 11,1% más.

En concreto, la compañía redujó un 54% sus 'números rojos' en su segundo trimestre fiscal, hasta 19 millones de euros, al tiempo que redujo un 2% sus ventas, con 939 millones de euros, y el Ebitda creció un 14,5%, hasta 122 millones de euros.

Asimismo, la cadena de perfumerías ha confirmado sus previsiones para para el ejercicio 2024-2025, con unas ventas de unos 4.500 millones de euros y un beneficio neto de unos 175 millones de euros.

"El segundo trimestre de 2024-2025 estuvo caracterizado por factores externos que contribuyeron a una mayor volatilidad de las macroeconómicas y del comportamiento de los consumidores. Hemos respondido con decisión a la ralentización del sentimiento de los clientes poniendo en marcha varias medidas para estabilizar las ventas y salvaguardar la rentabilidad. Confiamos en nuestro posicionamiento y en nuestra estrategia a largo plazo", ha destacado el director general del Grupo Douglas, Sander van der Laan.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.