Las redes sociales generan más del 35% de las ventas de miMaO

Las redes sociales se han consolidado como un motor clave para el comercio electrónico. Según datos recientes, más del 66% de las personas las utiliza para buscar o comprar productos. En este contexto, la marca española de calzado, miMaO, ha experimentado un fuerte crecimiento, atribuyendo a estas plataformas más del 35% de su facturación total.

La marca, fundada en 2016 y especializada en calzado cómodo y de diseño fabricado en España, cuenta con una comunidad que supera los 1,5 millones de seguidores. “Contamos con 300.000 seguidores en Instagram, 900.000 en Facebook y 60.000 en YouTube, nuestras redes más potentes en Europa”, detalla Aarón Vilas, director de marketing y cofundador de miMaO.

La tendencia del social commerce, que ya representa el 19% de las ventas online a nivel global, tiene una mayor incidencia en casos como el de miMaO. Canales como Instagram, TikTok y Facebook concentran más de un tercio de las ventas de la compañía. “El impacto de estas redes va mucho más allá del tráfico. Constituyen una fuente de conversión directa y una vía clave para mantener una relación activa con nuestra comunidad”, explica Vilas.

En España, los buscadores web siguen siendo el canal más utilizado para buscar productos (75%), seguidos de las redes sociales (66%) y las webs de las propias marcas (56,7%). A pesar de ello, la influencia de redes como Instagram es creciente: en 2024, fue la plataforma más usada para comprar en marketplaces, seguida de Facebook y YouTube.

El entorno digital ha facilitado que marcas como miMaO extiendan su alcance internacional desde su fábrica en Elche a clientes en países como Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Holanda o Portugal, entre otros. En palabras de Vilas, “somos la marca número uno en venta online dentro de algunas plataformas externas, lo que nos ha valido el reconocimiento como ‘local hero brand’ por parte de Amazon, Showroom Privé o Veepee”.

Por otro lado, en España, aproximadamente 30 millones de personas compran por internet, y de esos millones, un 44% de ellos ha comprado, al menos una vez en su vida, un producto o servicio a través de las redes sociales.

Instagram fue la red social más usada para comprar en marketplaces en 2024, con un 60% de usuarios que la utilizaron con este fin. Le siguen Facebook y YouTube, en segundo y tercer lugar respectivamente.

En este sentido, según apuntan en miMaO: “Las redes sociales son parte estructural de nuestra estrategia comercial. Nos permiten llegar a públicos muy diversos, aunque nuestro público principal sigue siendo la mujer de entre 30 y 55 años que valora tanto la comodidad como el diseño”.

Con todo ello, según datos de la propia compañía, el nivel de interacción en sus redes sociales supera en un 500% la media del sector. Reciben un impacto diario de más de 500.000 personas, consolidando Facebook e Instagram como los canales más eficaces en términos de conversión.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.