"Las tiendas de Poly Juguetes y The Entertainer España cierran para siempre” (así lo anunciaron desde su web)

Poly Juguetes ha cerrado la cerca de treintena de tiendas que la marca tenía en España, después de que la firma presentara hace unos meses concurso de acreedores y un expediente de regulación (ERE) que afectaba a 169 trabajadores.

"Las tiendas de Poly Juguetes y The Entertainer España cierran para siempre. Ha sido un placer haer contado con vuestra fidelidad durante todos estos años y haber podido formar parte de vuestras vidas y las de vuestros hijos", según señala la web corporativa de la compañía, que recoge Europa Press.

Desde la juguetera han subrayado que en estos años "siempre" han intentado "dar lo mejor" y esperan haber "contribuido a crear un mundo mejor, llenándolo de ilusión y magia a través de los juguetes". "Sin más, nos gustaría daros las gracias por haber estado a nuestro lado durante todos estos años", reza el comunicado.

Poly Juguetes forma parte de Teal Group Holdings, una familia de marcas que también incluye The Entertainer, Early Learning Center y Addo y cerca de una treintena de tiendas en España, así como su 'ecommerce'.

El pasado 22 de marzo, la juguetera presentó en el Juzgado de lo Mercantil concurso voluntario de acreedores y abrió un procedicimiento de despido colectivo para la extinción de la totalidad de los 186 trabajadores de la compañía.

El sindicato UGT precisaba que la juguetera consideraba "inviable" el mantenimiento del negocio en España, al no darse las condiciones adecuadas para ello.

En estos meses, la comisión negociadora del ERE, que afecta a 169 trabajadores, alcanzó recientemente un acuerdo que se cerró con una indemnización superior a la legalmente establecida, según informaba Fetico.

Así, la negociación fue un proceso exhaustivo y detallado, culminando en un acuerdo unánime por parte de la comisión negociadora en el que se acordó que los afectados recibirán una indemnización de 28 días de salario por año de servicio, con un máximo de 12 mensualidades.

De estos, 20 días corresponden a la indemnización legal y ocho días están condicionados a las ventas de las unidades productivas (subasta) y la situación de tesorería a fecha 31 de julio.

Además, se abonará adicionalmente un importe extraordinario en la nómina de julio en concepto de incentivo bruto de naturaleza salarial por la realización de labores extraordinarias y específicamente acordadas, equivalente a dos días de salario por año de servicio.

El sector de las jugueterías no atraviesa por un buen momento en el mercado español, ya que al cierre de Poly Juguetes se le unía el de las tiendas de Imaginarium, que se declaró a finales de julio de 2022 en concurso de acreedores como consecuencia de las dificultades financieras que arrastraba y a principios de abril cerraba sus icónicas tiendas de los dos arcos.

Imaginarium, que cotizó en el Mercado Alternativo Bursátil hasta que fue excluida el 2 de febrero de 2022, llegó a contar a lo largo de su historia con cerca de 800 trabajadores y más de 420 tiendas repartidas en unos 20 países.

No obstante, Juguettos adquirió hace unos meses por 240.000 euros en subasta pública todas las marcas, imágenes de marca, patentes y diseños, dominio web y el resto de activos comerciales de Imaginarium, al tiempo que anunció su vuelta al mercado para 2025.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.