Lidl y WWF se alían para impulsar la alimentación consciente y saludable en España

Lidl se ha aliado con WWF para impulsar la alimentación consciente y saludable en España y otros 30 países donde tiene supermercados, según informa en un comunicado.

En concreto, la enseña está aumentando la ambición de su estrategia de 'Alimentación Consciente', alineando su gama de productos con la Dieta de Salud Planetaria (PHD) para crear un sistema alimentario sostenible y saludable para 2050, en una alianza global que busca abordar desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y las enfermedades relacionadas con la dieta, transformando el sistema de alimentación.

En este contexto, Lidl está fijando "objetivos ambiciosos" en toda su cadena de valor para contribuir a una transformación global del sistema alimentario, permitiendo a los clientes mantener la libertad de elección y tomar decisiones de compra más sostenibles con mayor facilidad.

El director general de comercial y compras de Lidl España, Carlos González-Vilardell, ha explicado que "para alimentar a una población mundial en crecimiento de manera saludable dentro de los límites planetarios, es clave una transformación global del sistema alimentario".

"Desde Lidl nos hemos comprometido a contribuir a este objetivo durante años, basándonos en la lógica científica de la Dieta de Salud Planetaria. Ahora, con WWF como un socio experimentado a nuestro lado, queremos tener un impacto aún mayor en el futuro y ofrecer a nuestros clientes una selección en constante crecimiento de alternativas saludables y más sostenibles", ha subrayado.

Por su parte, Mariella Meyer de WWF Suiza se ha congratulado de ayudar a Lidl. "Este es un paso crucial para transformar el sistema alimentario, que es el principal impulsor de la pérdida de vida silvestre y naturaleza. Esperamos que esto inspire a otras cadenas a seguir su ejemplo y centrarse más en opciones de origen vegetal en comparación con las opciones de origen animal", ha deseado.

El objetivo internacional de ofrecer un 20% de alimentos de origen vegetal (frutas y verduras, cereales integrales y proteína vegetal) en todo su surtido hasta 2030 es parte de la estrategia de la compañía.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.