Los 4 perfiles más demandados en el sector de la ingeniería, según Arup (spoiler alert: el foco está puesto principalmente en perfiles medioambientales y tecnológicos)

La incorporación de la sostenibilidad y la digitalización en las líneas de trabajo de las empresas no solo afecta a la forma de planificar y diseñar los edificios, sino que también necesita de perfiles que se adapten a las nuevas necesidades que van surgiendo en el sector. Aunque todavía se requiere de talento en los proyectos de ingeniería tradicional, la mayor demanda de puestos de trabajo hoy en día está enfocada principalmente a perfiles medioambientales y tecnológicos en áreas como la inteligencia artificial, la consultoría ambiental y BIM, entre otros.

Partiendo de esta situación, Arup, firma global de desarrollo sostenible, ha analizado los 4 perfiles más demandados en el sector de la ingeniería y la construcción este 2024:

Expertos en BIM. La metodología BIM ha revolucionado la industria al permitir la creación de modelos digitales de edificios e infraestructuras, desde el diseño y la planificación hasta el análisis y la construcción. Con la implementación de este método, es posible obtener una visión global y una planificación detallada entre todos los equipos que participan en el proyecto, logrando así una optimización de procesos. En este sentido, la demanda de profesionales con habilidades en BIM, que puedan modelar, analizar y visualizar información digital, es cada vez mayor.

Especialistas en realidad aumentada y virtual. Esta tecnología ha cambiado la forma de diseñar y gestionar los proyectos. La posibilidad de visualizar un edificio en 3D antes de que se inicie el proceso de construcción, permite a los arquitectos y diseñadores tomar decisiones proactivas basadas en los datos e identificar los problemas en una fase temprana.

Expertos en inteligencia artificial aplicada a la construcción. La aplicación de algoritmos avanzados y el análisis de datos en tiempo real, está permitiendo el diseño de edificios más inteligentes, con menor impacto medioambiental y más adaptados a las necesidades cambiantes de los usuarios.  De esta forma, estos profesionales son fundamentales para desarrollar sistemas inteligentes que mejoren la eficiencia y la productividad en los distintos proyectos.

Consultores de medioambiente. La sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en pilares base para las empresas del sector. Por ello, la demanda de ingenieros ambientales ha crecido exponencialmente en los últimos años. Su experiencia en la gestión de recursos naturales, la mitigación de impactos ambientales y la promoción de prácticas sostenibles resulta crucial para asegurar la viabilidad y el éxito de los proyectos de construcción.

Según Marina García, HR Business Partner de Arup en España: “Los múltiples avances en sostenibilidad y digitalización ponen de manifiesto la necesidad de contar con una mano de obra cada vez más especializada y capacitada para hacer frente a los numerosos retos que van surgiendo en nuestro sector. La construcción es un área crucial para la economía y nos preocupa la escasez de personal cualificado, sobre todo para aquellas áreas clave como la programación de sistemas automatizados, el diseño de experiencias de realidad aumentada/virtual y la gestión ambiental. Debemos tener en cuenta que estamos ante un sector y un entorno muy cambiante y que la demanda de estos perfiles seguirá creciendo conforme se incorporen nuevas tecnologías”. 

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.