Los estudiantes buscan universidades que se adapten a su forma de aprender

En pleno periodo de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), cientos de miles de estudiantes en España se enfrentan a una de las decisiones más relevantes para su futuro laboral: elegir carrera y la universidad para cursarla. El valor añadido que las universidades pueden ofrecer para diferenciarse ya no se limita al prestigio, la ubicación o las instalaciones físicas. En 2025, se trata de factores como la madurez digital y la capacidad de ofrecer experiencias de aprendizaje flexibles, móviles y personalizadas.

La nueva generación de estudiantes busca más que aulas físicas y horarios rígidos. Según el estudio “La Situación de la Educación Superior 2025”, elaborado por Instructure, los creadores de Canvas, el 65% de los estudiantes españoles valora poder estudiar cuándo y desde dónde quiera, y más de la mitad (54%) se muestra bastante o muy dispuesta a considerar en el futuro opciones de aprendizaje flexible, como la enseñanza híbrida, las microcredenciales o los cursos cortos.

Los estudiantes ahora buscan centros que combinen clases presenciales con opciones online para poder organizar sus estudios de forma más flexible y compatible con otras responsabilidades. En este contexto, las universidades que integran modelos híbridos y plataformas digitales robustas en la nube son las que se posicionan a la vanguardia.

“Hoy, más que nunca, es fundamental que las universidades estén preparadas para enseñar de la forma en que se aprende hoy. Eso significa dejar atrás plataformas auto alojadas que solo unos pocos saben manejar, y apostar por herramientas en la nube, fáciles de usar y capaces de ayudar a todo el profesorado a tomar decisiones pedagógicas con datos reales y que facilitan la personalización de la educación”, explica Eumari Bonilla Cartier, directora regional de Instructure en España, empresa líder en tecnología educativa y creadora de Canvas, uno de los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés) más utilizados a nivel global.

Al utilizar los sistemas de gestión de aprendizaje más que como repositorios de contenido y usar estratégicamente la información que proveen sobre el desempeño de cada estudiante, los docentes pueden diseñar rutas de aprendizaje para que cada estudiante avance según sus tiempos y necesidades, recibiendo un acompañamiento más personalizado y adaptado a su situación.

Gracias a tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, los sistemas de gestión de aprendizaje modernos permiten ofrecer al estudiante experiencias formativas personalizadas que lo preparan mejor para un mundo laboral en constante cambio, alineando su desarrollo con las demandas reales del mercado.

En esta línea, también es clave que las universidades ofrezcan oportunidades de reskilling y upskilling, es decir, la posibilidad de regresar a la universidad en el futuro para actualizar o adquirir nuevas competencias. Las universidades que ofrecen microcredenciales, formación continua y contenidos accesibles desde cualquier lugar cuentan con una ventaja considerable, especialmente si utilizan tecnología en la nube que les permite colaborar con otras instituciones, reducir las barreras de acceso al conocimiento y ofrecer experiencias educativas más dinámicas.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.