Los futuros del oro marcan un récord tras imponer Trump aranceles a la importación de lingotes

La decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles a las importaciones de lingotes de oro de 1 kilogramo, los más comunes que se comercializan en Comex, el mayor mercado de derivados de oro del mundo, ha provocado un fuerte repunte del precio de los futuros del preciado metal en el mercado estadounidense, donde escalaban a un máximo intradía de 3.534 dólares por onza troy, mientras que en Londres se mantuvieron estables.

La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EEUU habría considerado que los lingotes de oro de un kilo y 100 onzas deben clasificarse bajo un código aduanero sujeto a aranceles, según una carta fechada el 31 de julio, a la que tuvo acceso 'Financial Times', en una postura que contrasta con las expectativas previas de la industria, que esperaba una clasificación aduanera exenta de los aranceles nacionales de Trump.

Los lingotes de un kilo son los más comunes que se negocian en el Comex y constituyen la mayor parte de las exportaciones de lingotes de Suiza a Estados Unidos, cuyas relaciones comerciales atraviesan su peor momento, después de que Washington haya fijado un arancel del 39% a las importaciones procedentes del país helvético, incluyendo el oro.

Suiza exportó 61.500 millones de dólares (52.752 millones de euros) en oro a EEUU durante los 12 meses que finalizaron el pasado junio, lo que conllevaría unos 24.000 millones de dólares (20.586 millones de euros) adicionales en aranceles, en virtud del gravamen del 39% aplicado a Suiza desde ayer.

Según explica el periódico británico, el flujo del comercio mundial de lingotes suele ser triangular, ya que las barras de gran tamaño viajan entre Londres y Nueva York, pasando por Suiza, donde se funden en diferentes formatos, puesto que los dos mercados utilizan lingotes diferentes: en Londres se utiliza una barra de 400 onzas troy, mientras que en Nueva York se prefiere la barra de un kilo.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.