LVMH cierra con caída del 7,8% y arrastra al sector del lujo, con Puig como única empresa del Ibex en 'rojo'

Las acciones de Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH) han cerrado este martes con una caída del 7,82% en la Bolsa de París después de que la compañía dirigida por Bernard Arnault presentase ayer sus cuentas trimestrales, lo que ha acabado afectando esta jornada a los valores del sector del lujo y a Puig, que ha destacado como 'farolillo rojo' del Ibex 35.

El desplome de LVMH ha arrastrado consigo al resto del sector en la Bolsa de París, con caídas del 8,25% en el caso de Christian Dior, del 5,22% para Kering y del 2% para L'Oréal. Por su parte, la cotización de Hermès ha logrado, finalmente, cerrar en verde tras remontar con un 0,21%.

Ya en clave nacional, Puig se ha anotado un retroceso del 4,66%, hasta los 14,92 euros, circunstancia que ha dejado a la marca catalana como única empresa del Ibex 35 con pérdidas al concluir la sesión.

En cuanto a otras firmas de lujo extranjeras, los títulos de Burberry cedían un 4,55% en Londres y los de Prada se han dejado un 4,18% en Hong Kong.

LVMH informó este lunes de que facturó 20.311 millones de euros entre enero y marzo de 2025, un 1,9% menos en datos absolutos y un 3% menos en términos orgánicos.

Durante el trimestre, la única región que incrementó sus ventas orgánicas fue Europa (2%), a la vez que Asia, sin incluir Japón, registró una disminución del 11%, Estados Unidos del 3% y Japón del 1%.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.