Magic World, la nueva Marina d'Or, contará con más de una veintena de zonas de restauración

Magic World contará con más de una veintena de zonas de restauración, según informaron fuentes del Grupo Fuertes en un comunicado. Y es que la oferta de restauración es uno de los servicios más valorados por los turistas a la hora de elegir un hotel o destino de vacaciones. Por ello, el servicio de 'Food & Beverage' será uno de los pilares de la nueva Marina d'Or.

La inversión por valor de 40 millones de euros que Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca Hoteles & Resorts realizarán en el nuevo resort 'Magic World', contempla diferentes actuaciones para renovar y ampliar la oferta de gastronomía y bebidas que hasta ahora tenía el complejo con actuaciones como nuevos restaurantes y cafeterías temáticas.

A partir de junio, los visitantes de la nueva Marina d*Or encontrarán en el resort 4 restaurantes: 'La Flama' (dedicado a la carne y los arroces a la brasa), 'Brisa di Mare' (con cocina italiana), 'Burger Bites' (con platos americanos como hamburguesas) y 'Umi Yama' (restaurante tipo 'tren de sushi' con cocina asiática).

Estos 4 restaurantes temáticos contarán, además de con propuestas culinarias de calidad procedentes de todo el mundo, con una decoración única que hará viajar a los visitantes por diferentes lugares, según las mismas fuentes.

Junto a estos espacios, ubicados fuera de los hoteles, los nuevos alojamientos temáticos del resort ('Magic Fantasy', 'Magic Games' y 'Magic Sports') dispondrán de modernos buffets con comida de todo tipo e incluso áreas para clientes 'Premium' que tendrán una atractiva y renovada tematización inspirada en elementos como mundos mágicos, videojuegos y juegos de mesa y deportes.

Durante su estancia, los visitantes de Magic World podrán también acceder a diferentes bares, pubs, cafeterías, heladerías, discotecas y snack-bars. En total, más de 20 espacios de restauración situados dentro y fuera de los alojamientos.

La mayoría de estos servicios --sujetos a condiciones como el régimen o el número de noches contratadas-- serán gratuitos para los visitantes alojados en el resort con el régimen "Ultra Todo Incluido", tal y como afirma la empresa.

Además de los 4 restaurantes temáticos, Magic World contará con otras destacadas zonas de restauración como la cafetería 2D 'Sketch' --un espacio con una decoración singular que nos dará la sensación de estar dentro de un cómic--, un 'rooftop' con grandes vistas para tomar algo en la terraza del Hotel Magic Fantasy y un moderno beach club ubicado junto a la playa.

El vicepresidente de Magic Costa Blanca, Javier García, ha confirmado que la restauración tendrá un papel "fundamental" en la nueva Marina d'Or.

"Disfrutar de experiencias gastronómicas y de bebidas de calidad durante las vacaciones es uno de los valores diferenciales de nuestros alojamientos, una filosofía que también vamos a trasladar a los hoteles de Oropesa del Mar", ha señalado García.

Así, ha afirmado que la nueva propuesta de restauración "va a venir acompañada de modernos y cómodos espacios en los que se cuidará al detalle tanto la decoración como la calidad y variedad de los productos ofrecidos".

"Además, gracias a nuestro régimen estrella 'Ultra Todo Incluido', los visitantes no tendrán que preocuparse de ningún gasto extra y podrán, además de acceder a experiencias como parques de atracciones y parques acuáticos, reponer energías, comer, beber y refrescarse sin gastar de más durante sus vacaciones", ha concluido.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.