Majorica cierra un 2024 marcado por nuevas aperturas estratégicas, la renovación de su tienda en Manacor y su regreso al aeropuerto de Palma

Majorica, la icónica firma de perlas orgánicas y joyería artesanal desde 1890, cierra un 2024 marcado por una estrategia de expansión global y una transformación integral de su imagen. Apostando por la innovación en retail y fortaleciendo su legado, la marca reafirma su compromiso con la excelencia, el diseño y la cercanía de sus clientes.

Un 2024 clave para el crecimiento en España

Majorica ha vivido un año de expansión y renovación, reafirmando su liderazgo en el territorio nacional. La firma ha inaugurado diferentes tiendas en ubicaciones estratégicas como Madrid (Calle Serrano), donde un innovador concepto boutique, sin precedentes en la marca, ofrece a los consumidores una experiencia única para descubrir sus joyas. En Barcelona, la apertura de la tienda en la Calle Ferran combina modernidad e historia, con un espacio que incluye una zona de museo dedicada a su rica tradición artesanal.

Manacor, cuna de Majorica, también ha sido protagonista este año. La tienda insignia, renovada por completo, conecta más que nunca a la marca con sus raíces y reafirma su compromiso con la localidad que la vio nacer hace más de un siglo. Además, la expansión en aeropuertos clave ha sido otro de los logros destacados este 2024. La apertura en la T2 del aeropuerto de Málaga y el regreso al aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) han consolidado a Majorica en el travel retail, un canal estratégico para acercar sus piezas a un público global.

Perl Art: una apuesta por el lujo exclusivo

En línea con su estrategia de diversificación, Majorica incorpora a su portafolio a Perl Art, una prestigiosa firma especializada en perlas naturales y joyería de oro. Esta adquisición refuerza el posicionamiento de la firma en el segmento del lujo, ofreciendo a los clientes piezas únicas que fusionan exclusividad, diseño y artesanía.

Presencia internacional: Majorica en el mundo

La presencia internacional ha sido otro de los pilares para este 2024. Majorica ha superado los 1.500 puntos de venta en todo el mundo, consolidando su crecimiento en mercados clave y explorando nuevas oportunidades.

En Europa, la marca ha reforzado su posición con acuerdos estratégicos en los Balcanes, abriendo camino en países como Croacia, Serbia, Bosnia y Macedonia del Norte, mientras trabaja en proyectos de expansión hacia Polonia y República Checa. Oriente Medio ha sido otro territorio destacado, con la instalación de torres self-service en los aeropuertos de El Cairo y Hurghada, así como la apertura de un segundo punto de venta en Omán gracias a sus nuevas alianzas locales. En Latinoamérica, Majorica ha continuado creciendo en México, ha inaugurado un corner en el Oakland Mall de Guatemala y tiene prevista la apertura de una tienda en el aeropuerto de Lima a principios de 2025. En Asia, la firma ha regresado a Mongolia y ha fortalecido su presencia en mercados como Kazajistán y Azerbaiyán, manteniendo su apuesta por el continente.

Un año de evolución, tradición y visión hacia el futuro

Didier Grupposo, director general de explotación de Majorica, resume este año como un punto de inflexión en la historia de la firma: “La apertura de tiendas emblemáticas, la renovación de espacios históricos y la integración de Perl Art nos permiten mirar al futuro con ilusión”, señala. “En 2025, seguiremos expandiendo nuestra presencia global, explorando nuevos mercados y buscando siempre la excelencia en cada pieza que creamos. Queremos estar cerca de nuestros clientes y llevar las perlas Majorica a cada rincón del mundo, manteniendo intacta la esencia mediterránea que nos ha acompañado desde 1890”.

Majorica concluye un 2024 lleno de movimiento y crecimiento, un año que ha sido testigo del equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Con un pie a sus raíces y la mirada puesta en el futuro, la firma sigue reinventándose para ofrecer joyas que inspiran, conectan y emocionan, piezas que no son solo el reflejo de un legado, sino también del futuro brillante.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.