Mapfre abre su primera oficina de gestión patrimonial en Alicante (y la tercera de la firma en lo que va de año en España)

Esta apertura es la tercera de la firma en lo que va de año, tras las de Palma de Mallorca y Málaga, con el objetivo de estar siempre cerca del cliente. Para eso, MGP tiene el objetivo de seguir aumentando el número de agentes, con 20 nuevas incorporaciones antes de que finalice el año.

“En MGP, creemos que es muy importante estar cerca de nuestros clientes y darles el mejor servicio posible. La apertura de una nueva oficina en Alicante nos ayuda a cumplir este objetivo y a que nos conozca un nuevo público, especialmente si tenemos en cuenta el potencial que ofrece la región”, explica Miguel Ángel Segura, director general de Mapfre Inversión.

El acto de inauguración se celebra este martes a las 11:30 horas en el Hotel Hospes Amérigo y estarán presentes Antonio Peral, cuarto teniente de alcalde; José Vicente Todolí, director general de economía de la Consellería de Hacienda, Economía y Administración Pública; José Luis Jiménez, dirección general de inversiones del Grupo Mapfre, y Juan Pérez Reig, director de la nueva oficina.

Como invitados, participarán en la mesa redonda Eva Miñano, directora de marketing y comunicación en MGWines y vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Alicante; Enrique Peláez, CEO de Peláez Consulting y Delegado de la Cámara de Comercio Hispano – Sueca en Alicante, y Eva Toledo, co-CEO de PADIMA y presidenta de El Círculo-Directivos de Alicante, con Daniel Sancho, director de inversiones de MGP, como moderador.

Más de 190 agentes y 1.400 millones bajo gestión

Actualmente, MGP cuenta con más de 190 agentes y con 10 oficinas en Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Palma de Mallorca, Alicante y Málaga.

El patrimonio asesorado asciende a 1.400 millones de euros de casi 12.000 clientes, con 80.000 euros de media cada uno.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.