Mapfre premia a BNP Paribas por su compromiso con las personas con discapacidad

Mapfre ha entregado su Premio Mapfre Inclusión Responsable 2023 (MIR) al Grupo BNP Paribas por su compromiso con la inclusión de las personas con discapacidad y como reconocimiento a su política específica en esta materia, en el marco del IV Foro del Observatorio Mapfre de Finanzas Sostenibles. 

En concreto, la entidad ha sacado una elevada puntuación en todos los pilares que se tienen en cuenta para el análisis. En este sentido, este año se puso el foco en el pilar de “Retención” y BNP tiene una política de retención del personal discapacitado e incluso llega a detectar el riesgo de discapacidad. En este marco, la formación obligatoria de todos los empleados está dedicada a los riesgos psicosociales. 

En el encuentro, José Manuel Inchausti, Vicepresidente de Mapfre y CEO Iberia, ha puesto en valor el papel de la gran empresa en su compromiso con la sociedad, subrayando que “vemos con una enorme satisfacción que las sociedades están evolucionando muy deprisa y los ciudadanos, los clientes, exigen a las empresas y al resto de instituciones, que la sostenibilidad no sea un concepto, sino parte de su estrategia, es decir una hoja de ruta que les permita no solo generar riqueza exclusivamente material, sino también ética y, sobre todo, humana”. 

El jurado que concede este mérito ha destacado, además de la política de retención, la calidad y el detalle de las respuestas de BNP Paribas, así como el hecho de que todas las entidades del Grupo deben aplicar al menos uno de los 10 compromisos de la Carta de la OIT sobre Empresas y Discapacidad. Para acelerar su despliegue en todo el mundo, recuerdan, a su vez, que en 2019 se firmó un acuerdo de colaboración con Handicap International para apoyar a los equipos de todos los países del Grupo y ayudarles a reforzar su política en materia de discapacidad de aquí a 2023. Además, “no duda en trabajar con ergónomos. Se sensibiliza a los recursos humanos sobre la necesidad de contratar a personas con discapacidad, y éstas reciben información periódica sobre su accesibilidad. También se les anima a declarar su discapacidad”. 

En este sentido, Cecilia Boned, presidenta de BNP Paribas España, indicó, tras recibir el premio MIR: “Estamos comprometidos con nuestros clientes para crear un futuro mejor y movilizamos muchos recursos para conseguir un impacto positivo, no solo en el ámbito energético, sino también en biodiversidad e inclusión, tres áreas que se incardinan bajo el paraguas del concepto de ‘transición justa’. Incluimos a todos en nuestro compromiso, comenzando dentro de nuestra organización y continuando con la incorporación de la inclusión social en nuestras actividades de financiación e inversión”. 

Además, en la misma jornada se ha hecho entrega del Reconocimiento Mapfre Inclusión Responsable, con el que los partícipes del fondo de inversión Mapfre Inclusión Responsable premian a aquellas asociaciones que han demostrado un compromiso sobresaliente con la discapacidad. Este año, la distinción ha sido entregada al Centro Pai Menni de Hermanas Hospitalarias. Se trata de la Institución más antigua de Galicia (1923), dedicada a prestar atención integral a personas con discapacidad intelectual, proporcionándoles una intervención multidisciplinar y personalizada, en función de sus necesidades, capacidades y preferencias. 

El Foro ha contado con dos mesas redondas en las que líderes empresariales, académicos y expertos han compartido sus visiones sobre el impacto de las entidades financieras en los aspectos sociales de la sostenibilidad y el efecto social de las inversiones en favor de la inclusión. Mirenchu del Valle, presidenta de UNESPA y miembro fundador de FINRESP, ha clausurado el encuentro. 

El Foro, que este año celebra su cuarta edición, tiene su origen en el propósito del Observatorio Mapfre de Finanzas Sostenibles de convertirse en un punto de encuentro para las principales instituciones académicas e impulsar el desarrollo de instrumentos financieros, seguros y pensiones, que cumplan con criterios de inversión socialmente responsable.

Compromiso con la diversidad e inclusión

En el marco de su Plan Estratégico de Sostenibilidad 2022-2024, bajo el concepto #LaParteQueNosToca, Mapfre se compromete a cerrar las brechas sociales que nos separan, desarrollando el talento de las personas y fomentando una cultura diversa e inclusiva sin barreras generacionales, culturales o por razones de género u orientación sexual. Mediante este compromiso, la aseguradora tiene como objetivo aumentar hasta un 3,5% las personas con discapacidad en su plantilla e impulsar la inclusión laboral mediante su fondo de inversión Mapfre Inclusión Responsable. 

Además, como parte de su compromiso con la inclusión, Mapfre participa activamente en los Laboratorios sobre Diversidad de la Fundación SERES, está adherida a las Normas de Conducta para las Empresas en materia LGBTI, ha firmado el Código de Principios de Diversidad Generacional del Observatorio Generación y Talento, y participa frecuentemente en estudios y mesas redondas que abordan la calidad de vida y bienestar de las personas.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.