Medio Ambiente destina 7 millones de euros a la modernización de los observatorios forestales en la Comunitat Valenciana

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínezs Mus, ha anunciado una inversión de siete millones de euros para un proyecto de modernización y mantenimiento de los observatorios forestales de la Comunitat Valenciana.

Martínez Mus ha visitado el pasado viernes el Observatorio Forestal del Desert de les Palmes en Cabanes, donde ha reafirmado el compromiso de la Generalitat “con la prevención de incendios forestales a través de una red de observatorios que nos permite estar a la vanguardia en la lucha contra los incendios que amenazan nuestro entorno natural”.

El titular de Medio Ambiente ha explicado que el proyecto incluye labores de mantenimiento en la red de observatorios forestales y la construcción de diez nuevos centros: seis en la provincia de Castellón (La Pobla de Benifassà, Altura, Cinctorres, Villafranca del Cid y Montanejos); tres en la de Valencia (Gátova, Requena y La Yesa) y uno en la provincia de Alicante (Serrella).

Durante la visita que ha realizado en Cabanes, el conseller ha destacado que los observatorios forestales “se han consolidado como un pilar esencial en la estrategia de vigilancia”. “En la última década, han sido responsables de la detección del 15 % de los incendios, lo que subraya su papel fundamental en la protección del medio ambiente”, ha destacado.

Martínez Mus ha señalado que, paralelamente al mantenimiento y modernización de estos centros, la Conselleria destina cerca de 36 millones de euros al servicio de vigilancia preventiva. “La monitorización de la salud de los bosques es fundamental no solo para prevenir incendios, sino también para garantizar un uso sostenible de los recursos naturales”, ha asegurado el conseller, quien ha insistido en que invertir en prevención de incendios “no solo nos acerca a un futuro más verde y saludable, sino que también es clave para proteger la biodiversidad y promover un desarrollo sostenible que beneficie a todos”.

Plan de Vigilancia Preventiva

Los observatorios forestales constituyen elementos clave en el Plan de Vigilancia Preventiva de la Comunitat Valenciana, con un calendario anual de operatividad en función de las necesidades. Se encuentran situados en áreas de máxima visibilidad, permitiendo una detección temprana a distancias de hasta 30 kilómetros, lo que mejora significativamente la capacidad de respuesta ante posibles incendios.

Entre sus funciones principales se incluye la localización temprana de incendios, la transmisión de información a los medios de prevención y la central, la recogida de datos meteorológicos y el seguimiento de tormentas y rayos, además de apoyar en las tareas de seguimiento de incendios forestales.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.