Mediterránea Group continúa su crecimiento con cinco nuevas aperturas estratégicas en España en el inicio de 2025

Mediterránea Group, líder español de servicios de restauración colectiva, cierra el primer trimestre del año con fuerza gracias a la apertura de cinco nuevos centros en distintos puntos del país. Estas adjudicaciones permiten a la marca ampliar su red operacional y reforzar su compromiso con una alimentación de calidad, saludable y sostenible. 

El año 2025 se presenta como un gran reto, en un contexto de transformación del sector de la restauración colectiva, donde cobra protagonismo la creación de experiencias gastronómicas centradas en el bienestar del usuario. Iniciar el año con la apertura de estos cinco nuevos centros supone un impulso significativo que permite afrontar el ejercicio con una perspectiva optimista y con la confianza de mantener el status de empresa líder en España. 

En el ámbito corporativo e institucional, asume la gestión de un espacio de restauración en Barcelona dedicado a una entidad de referencia en el sector audiovisual, donde ofrece una propuesta gastronómica variada, adaptada a las preferencias y necesidades de los comensales. Con el objetivo de fomentar el bienestar y contribuir al mantenimiento de la productividad de los empleados, se brindan aproximadamente unos 200 desayunos y 200 comidas diarias en sus comedores. 

Este servicio se hace extensible a la Comunidad de Madrid, ya que Mediterránea Group está presente en dos nuevas ubicaciones en la capital, consolidando su posición en el entorno empresarial, concretamente en los sectores industrial y la salud/cuidado personal. En el primer caso, la compañía prepara alrededor de 80 comidas diarias; mientras que, en el segundo, servirán 110 desayunos, 125 comidas y 25 meriendas por día.

En relación con el sector hospitalario y sociosanitario, la organización refuerza su presencia con la incorporación de un hospital en Asturias, en el cual brinda una alimentación hospitalaria de alta calidad. Aquí, la operación contribuye activamente a la recuperación de los pacientes con una media de 115 comidas diarias, al tiempo que ofrece un apoyo nutricional a los profesionales sanitarios con cerca de 30 menús por jornada. Además, se preparan unas 35 comidas al día para el público general.  

Por último, la firma suma una apertura también en el sector público, concretamente en Toledo. Al igual que en las anteriores localizaciones, aquí también juega un papel importante la calidad del servicio y de la atención al cliente en pro de mejorar la experiencia del consumidor. En sus instalaciones, Mediterránea elabora alrededor de 70 menús diarios tanto para visitantes como para empleados. 

Desde Mediterránea Group señalan que "estas nuevas aperturas son un ejemplo del dinamismo y la capacidad de adaptación de un sector tan diverso como el de la restauración colectiva. Cada uno de estos proyectos representa un reto distinto, pero compartimos un objetivo común: ofrecer un servicio de alimentación de calidad basado en menús equilibrados, elaborados con productos seleccionados, lo que al mismo tiempo refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental. Teniendo en cuenta que cada entorno tiene necesidades específicas, trabajamos para seguir implementando opciones personalizadas en todos los ámbitos en los que operamos”. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.