Moderna entra en 'números rojos' al perder 4.358 millones de euros en 2023 por la caída de vacunas anticovid

La compañía biotecnológica Moderna entró en 'números rojos' al perder 4.714 millones dólares (4.358 millones de euros) en 2023, frente a los beneficios de 8.362 millones de dólares (7.731 millones de euros) que ganó el año anterior.

Los resultados publicados por la empresa muestran también que, en lo que respecta a la facturación, la firma alcanzó 6.848 millones de dólares (6.331 millones de euros), un 64,4% menos. Desde el laboratorio han señalado que la caída en la facturación se debe principalmente a la menor venta de vacunas contra el Covid-19.

La compañía ha incrementado un 47% sus gastos en investigación y desarrollo en 2023, hasta alcanzar los 4.845 millones de dólares (4.479 millones de euros) con lo que pasa a suponer la principal partida de costes. Después, teniendo en cuenta los costes de producción y los de venta, generales y administrativos sumaron 11.087 millones de dólares (10.250 millones de euros), un 12,6% más.

En lo que respecta al cuarto trimestre, Moderna ganó 217 millones de dólares (200,6 millones de euros), un 85,2% menos que los beneficios de 1.465 millones de dólares (1.354 millones de euros) del mismo periodo equivalente. De su lado, la facturación cayó un 44,7%, hasta los 2.811 millones de dólares (2.599 millones de euros).

"2023 fue un año de transición para Moderna, ya que nos adaptamos a un mercado endémico. Al mismo tiempo, nuestro equipo de desarrollo realizó importantes avances en la cartera de productos en los ámbitos de las enfermedades infecciosas, la oncología y las enfermedades raras, y nuestro equipo comercial aumentó la cuota de mercado de Covid-19 en Estados Unidos", ha explicado el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel.

El directivo ha anticipado la aprobación durante el primer semestre de 2024 de vacunas para prevenir el virus respiratorio sincitial.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.