Mutua Madrileña, Wayra (Telefónica) y Angels (Juan Roig) encabezan una ampliación de capital en Legit.Health

Mutua Madrileña ha liderado este jueves la última ampliación de capital de la compañía Legit.Health, especializada en la aplicación de IA en el reconocimiento y tratamiento de enfermedades dermatológicas, en tanto que también han participado en la operación Wayra (vehículo inversor de Telefónica en 'startups'), grupo Ribera y Angels, la iniciativa de Juan Roig para formar, asesorar y financiar a emprendedores.

La compañía aseguradora ha detallado en un comunicado que ha adquirido, a través de su vehículo inversor Mutua Ventures, un 10% del capital de la compañía, convirtiéndose así en el principal socio financiero de la compañía.

En esa línea, han enmarcado este movimiento como la apuesta por el desarrollo de "un negocio con alto potencial" para ofrecer servicios sanitarios y asistenciales en un ámbito en "plena expansión como es el segmento de la dermatología".

"Mutua participará y apoyará el crecimiento de la compañía", han adelantado.

Sobre la compañía participada, han explicado que ofrece una plataforma digital que, mediante el análisis de imágenes de patologías dermatológicas y gracias a algoritmos de desarrollo propio, logra determinar los diagnósticos, la gravedad de las enfermedades y facilitar el seguimiento y predicción de la evolución de los tratamientos.

Asimismo, este empresa ha señalado el potencial de su solución en base a la demanda creciente de servicios dermatológicos y la falta de especialistas, pues en la actualidad hay solo tres dermatólogos por cada 100.000 habitantes.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.