Nueva edición “Akademia” para estudiantes UPV con talento disruptivo (la sesión de presentación será el 14 de septiembre)

La próxima edición del programa Akademia abrirá inscripciones en septiembre de 2023 con 20 plazas destinadas a estudiantes UPV. Esta será la XVI edición del programa de innovación que inició en 2007 con Fundación Innovación Bankinter y que se desarrolla en colaboración con doce universidades españolas. 

La nueva formación comenzará a partir de octubre con tres convocatorias para que los alumnos seleccionen el horario que prefieran, en lunes, miércoles o viernes.

28 estudiantes UPV y 9 ganadores

En la pasada edición 2022-23 participaron alumnos de diversas titulaciones de grado, máster y doctorado de la UPV, siendo un total de 28 estudiantes. De entre ellos, fueron nueve alumnos UPV ganadores del reto disruptivo a resolver en equipo para cada una de las convocatorias. 

Los ganadores de la última edición del programa Akademia tuvieron la oportunidad de participar de manera activa en el XX Aniversario de la Fundación Innovación Bankinter, celebrado el pasado 15 de junio.

El curso de Akademia consta de 8 sesiones online para sacar el máximo partido al conocimiento adquirido en la universidad. Los estudiantes aprenden a analizar, interpretar, y a mirar las tendencias del futuro desde lo que ya saben hoy en día. Con este programa se les brinda la oportunidad de aprender cómo se aplica la inteligencia artificial o la computación cuántica en cualquier campo.

Además, los grupos cuentan con alumnos que participan de distintas universidades formando equipos multidisciplinares para resolver un caso práctico único y diferencial donde se les plantea un reto disruptor. Las sesiones son online de una hora a través de Zoom y, en cada una, un experto en la materia dirigirá el debate. 

Las universidades que participan en el programa son la Universitat Politècnica de València, Universitat Pompeu Fabra, Universidad Loyola, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad Pontificia de Comillas, Universidad de Barcelona, Universidad Carlos III de Madrid, Instituto de Estudios Bursátiles, Universidad de Deusto, Universidad de Murcia y  Universidad de Navarra.  

Participar en la edición 2023-2024

La sesión de presentación para dar a conocer el programa está prevista para el próximo 14 de septiembre de 12.45-13.30h. en la sala Ximo Mora de la Casa del Alumno del Campus Vera. 

Las plazas para inscribirse en la próxima edición son limitadas por lo que aquellos estudiantes de la UPV interesados en solicitar información y reservar plaza pueden hacerlo desde ya. Para ello, los alumnos que deseen participar deben enviar un e-mail solicitando su interés en la convocatoria a irjimar@upv.es. A partir de ahí se les indicará cómo registrar su solicitud a través del formulario que se habilitará en septiembre en la plataforma de la Fundación Innovación Bankinter. 

“Pensar al revés”. Testimonio de una alumna UPV en Akademia

Desde la Unidad de Comunicación I+D+I de Ciudad Politécnica de la Innovación hemos entrevistado a Marta Martínez, graduada en Informática por la UPV y una de las ganadoras de la edición 2022-23 del programa Akademia. 

¿Qué perspectivas de futuro tienes como alumna UPV tras tu paso por Akademia?

Bueno, mirando hacia el futuro como alumna de la UPV después de pasar por Akademia, puedo decir que ha sido una experiencia verdaderamente transformadora en mi desarrollo profesional. Esta formación me ha abierto nuevos horizontes y me ha proporcionado una visión más actualizada sobre las tecnologías y tendencias emergentes en el mundo actual. Resolver el caso práctico que proponían y aprender a «pensar al revés», como nos decían en el programa, ha fortalecido mi capacidad analítica y mi habilidad para resolver problemas.

Además, se nos ha inculcado la importancia del aprendizaje constante, lo cual creo que es esencial para mantenerse relevante en un entorno empresarial en constante evolución.

¿Con esta formación has accedido más rápidamente al mercado laboral o has acelerado proyectos de emprendimiento?

Definitivamente, la formación en Akademia ha tenido un impacto positivo en mi progreso profesional. Los conocimientos que he adquirido en campos avanzados como inteligencia artificial, computación cuántica y análisis de datos, me han brindado una ventaja competitiva en el mercado laboral. Gracias a estos conocimientos, he podido destacar como candidata en entrevistas y procesos de selección, demostrando una comprensión sólida de tecnologías innovadoras y habilidades para abordar problemas complejos desde diversas perspectivas.

Desde la Fundación Innovación Bankinter siempre están atentos a oportunidades laborales y de desarrollo profesional para los participantes de Akademia. Cuando surge alguna oferta interesante, nos la comunican, lo que nos brinda la posibilidad de explorar nuevas oportunidades y ampliar nuestro alcance profesional.

¿Qué te ha aportado a tu vida profesional este programa impulsado desde la UPV?

Una de las mayores aportaciones de Akademia a mi vida profesional ha sido el desarrollo de mi pensamiento crítico y curioso. Esta habilidad es esencial para destacar en el mercado laboral y para emprender proyectos innovadores.

Además, he tenido la oportunidad de relacionarme con personas de otras universidades y distintas carreras, y estas redes de contactos se han convertido en recursos extremadamente útiles para el futuro. 

Sin duda, uno de los aspectos más valiosos de Akademia es el contacto directo con los expertos que imparten las sesiones. El acceso a estos expertos no solo nos brinda una visión más profunda y actualizada sobre las tendencias y avances en sus respectivas áreas, sino que también nos permite establecer relaciones significativas. La oportunidad de hacerles preguntas, buscar orientación y recibir retroalimentación directa es algo inestimable para nuestro desarrollo profesional.

Es un verdadero privilegio interactuar con estas mentes brillantes y experimentadas, y su influencia positiva en nuestro desarrollo profesional será duradera. 

En definitiva, puedo decir que Akademia ha sido una experiencia enriquecedora que ha tenido un impacto real en mi vida profesional y que estoy segura seguirá dando frutos en el futuro.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.