Nuria Montes destaca que los últimos datos de ocupación hotelera “son muy positivos y confirman nuestros pronósticos”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha valorado los últimos datos de ocupación hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística y ha destacado que, en el mes de julio, tal y como se preveían, “los datos han sido tremendamente positivos”. 

En concreto, según la encuesta de ocupación hotelera que ha publicado este viernes el INE, “las pernoctaciones hoteleras han subido un 4 % en este mes de julio, hasta superar las 3.642.176 estancias”.

Nuria Montes ha destacado que las pernoctaciones realizadas por el mercado internacional alcanzan el 46 % del total, mientras que el 54 % corresponde a residentes en España.

Con respecto al número de viajeros, en los hoteles de la Comunitat Valenciana se alojaron el pasado mes un total de 1.062.956 viajeros, cifra que supone un 2,09 % más que en julio de 2023. De estos viajeros, 616.305 son residentes en España, mientras que 449.650 son turistas extranjeros.

La titular de Turisme también ha explicado que, según los datos ofrecidos por el INE, “encadenamos tres meses de crecimiento en las pernoctaciones hoteleras” y, además, ha remarcado que “se trata del tercer mejor dato para un mes de julio de la serie histórica”.

Por otra parte, los resultados de la encuesta muestran que la ocupación media en del conjunto de todo el sector hotelero de la Comunitat Valenciana roza el 73 % durante el mes de julio. 

De los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera, Montes también ha destacado que las tarifas medias han crecido un 7,4 %, lo que significa que “la Comunitat Valenciana va recuperando poco a poco potencia económica en este aspecto y es muy importante por el efecto arrastre que tiene con respecto a otros sectores”.

Por último, Montes ha incidido en que desde la Turisme Comunitat Valenciana “vamos a seguir trabajando por esta actividad económica que creemos que es, por su producción y por su aportación al PIB, absolutamente esencial entre todo nuestro tejido productivo”.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.