ODILO se convierte en Socio Protector de la asociación Mujeres Líderes en la Educación

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha alcanzado un acuerdo con la asociación Mujeres Líderes en Educación (MLE) y actuará como socio protector de la organización en su compromiso por potenciar y visibilizar el talento femenino existente en el sector educativo.

Esta acción se integra dentro de la estrategia y el compromiso que mantiene ODILO en su trabajo con el ODS 4 (Educación de Calidad), y el ODS5 (Igualdad de género), y por la cual se busca fomentar el liderazgo femenino e impulsar a proyectos dirigidos por mujeres profesionales relacionados con innovación educativa.

“Este acuerdo con Mujeres Líderes en Educación (MLE) se enmarca en el trabajo que realizamos día a día por la igualdad real de género y el liderazgo femenino en la educación. Reconocemos que aún queda mucho trabajo, pero en ODILO, creemos firmemente en el poder transformador de la educación para construir un futuro más equitativo", destaca Ainhoa Marcos, VP Education Spain y Global K12 de ODILO y socia de MLE.

Como parte de esta alianza, ODILO acogerá un afterwork de la Asociación en sus oficinas de Madrid. El evento brindará un espacio único para compartir experiencias, hacer networking, inspirar y potenciar el talento femenino en el sector educativo. El afterwork ofrecerá un ambiente propicio para el intercambio de ideas, el establecimiento de contactos profesionales y el fortalecimiento de la comunidad educativa femenina. Se contará con la asistencia de destacadas figuras del ámbito educativo, así como de líderes y emprendedoras comprometidas con el desarrollo y la igualdad de género.

Además, fruto de esta unión, Mujeres líderes en la Educación, contará con el patrocinio exclusivo de ODILO para lanzar la I edición de los ‘Premios al Talento Femenino Educativo’. El objetivo de esta iniciativa está dirigido a reconocer y destacar el liderazgo y la contribución de las mujeres que ocupan posiciones directivas en centros educativos, universidades, empresas y consejerías de educación. De este modo, se busca reconocer el mérito individual y fomentar modelos inspiradores para las futuras generaciones.

"Estamos muy contentas de contar con ODILO para llevar a cabo estas iniciativas que destacarán el talento femenino en la educación. Creemos firmemente en el poder del liderazgo de las mujeres para impulsar el cambio y la innovación en la educación y responder a los nuevos retos que afronta el sector”, afirma Ana María Farré, presidenta de Mujeres Líderes en Educación.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.