Pedidos de delivery aumentan un 140% en Año Nuevo, con un gasto medio de 35 euros

Los pedidos de 'delivery' se disparan un 140% el día de Año Nuevo con respecto al volumen diario de ventas del resto de año, con un ticket medio de 35 euros, según ha apuntado la compañía Clone en un comunicado este viernes.

En este sentido, Clone ha explicado que tras la pandemia ya aumentó el número de pedidos de comida a domicilio, una tendencia que sigue creciendo, ya que cada vez más personas deciden hacer reuniones en casa y pedir 'delivery', "evitando tener que cocinar y poder aprovechar así los momentos de ocio con amigos y familia".

Así lo reflejan los datos de la consultora KPMG, que apuntan que la quinta parte de las ventas en restauración fueron pedidos para llevar o 'delivery'.

SOBRE TODO POR LA NOCHE

De esta manera, y según ha manifestado la empresa Clone, tras la fiesta de Nochevieja, cada vez más personas deciden quedarse al día siguiente descansando en casa, con lo que el volumen de ventas anuales de pedidos a domicilio aumenta un 140% el día 1 de enero con respecto al volumen diario de ventas del resto de año.

En cuanto al momento donde se reciben más pedidos de 'delivery', Clone asegura que "la estrella sin duda es la noche", ya que todavía muchas personas deciden comer en familia el primer día del año. En lo que respecta a las opciones culinarias preferidas por los consumidores, destacan las hamburguesas y el pollo frito, siendo el ticket medio de 34,5 euros.

Por otra parte, los datos señalan que los que más piden comida a domicilio en año nuevo son las parejas.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.