Planet Fitness, el gigante de los gimnasios, llega a España (abrirá su primera sucursal en Sabadell, Barcelona)

Planet Fitness, una de las cadenas y franquicias de gimnasios con mayor crecimiento en todo el mundo y mayor número de socios que cualquier otra marca de fitness, da el salto a Europa y anuncia su llegada a España, que se convierte en el primer país europeo en el que la compañía tendrá presencia. 

Concretamente, el gigante estadounidense de los gimnasios ha anunciado la apertura de su primer gimnasio en el país, que se situará en Sabadell (Barcelona) y abrirá sus puertas en los próximos meses. Su llegada promete los precios más bajos del mercado y un concepto revolucionario de gimnasio, concebido como una Zona Libre de Críticas®. Además, la compañía ha adelantado que habrá más aperturas a lo largo de 2024.

Fundada en Dover, New Hampshire (EE.UU.) en 1992, Planet Fitness es una de las compañías más longevas y consolidadas del sector a nivel mundial. Cuenta con más de 19,6 millones de socios y 2.599 gimnasios alrededor del globo: principalmente en Estados Unidos, pero también en Puerto Rico, Canadá, Panamá, México y Australia. En cuanto a su modelo de negocio, si bien más del 90% de los gimnasios de Planet Fitness están gestionados y son propiedad de franquicias, la compañía también opera con clubes propios. Precisamente, su desembarco en España se realizará por esta vía, mostrando su enorme interés en la región como parte de su plan de expansión fuera de América.

“Estamos entusiasmados de poder anunciar la llegada a España, nuestra puerta de entrada a Europa, con la próxima apertura de nuestro primer club en Sabadell. Tras nuestra expansión en México, el mercado español es una de nuestras prioridades, gracias a su potencial de crecimiento y un público deseoso de conocer nuevas opciones y espacios más amables y flexibles. Buscamos romper las barreras de la pereza, la inseguridad o vergüenza, con espacios inclusivos y ambientes acogedores, pensados por y para el bienestar y la diversión; así como romper con la barrera del precio, con planes muy competitivos que estamos seguros de que serán muy bien acogidos entre los españoles”, ha explicado Vicente Bañobre, CEO de Planet Fitness España.

La llegada de Planet Fitness a España promete los precios más bajos del mercado, en línea con su compromiso en la accesibilidad al gimnasio para una vida más saludable entre los consumidores. Su competitivo plan de precios busca acercar el gimnasio a los españoles, ofreciendo una nueva opción de calidad, con numerosos servicios y maquinaria de primer nivel sin necesidad de hacer grandes desembolsos. Precisamente, su plan Clásico será el más económico del mercado –algo que ya ocurre en Estados Unidos y en el resto de países donde opera–, con un precio de solo 15 euros al mes, sin permanencias.

Además, ofrecerá un plan superior, llamado PF Premium, por 27,99 euros mensuales, con unas ventajas no ofrecidas hasta el momento en el sector. Entre ellas, destaca la posibilidad de poder acceder siempre al gimnasio con un invitado de forma totalmente gratuita y acceso a los más de 2.500 centros Planet Fitness en todo el mundo, entre otros muchos beneficios.

Más que gimnasios: un compromiso con el bienestar de las personas

Más allá de su compromiso con la accesibilidad, la misión de la compañía es mejorar la vida de las personas ofreciéndoles una experiencia fitness de alta calidad en un entorno acogedor y no intimidatorio. Planet Fitness trae a España una propuesta diferenciadora, que busca que sus clubes sean espacios seguros o, como los denominan, una Zona Libre de Críticas®–, donde cualquier persona pueda llevar a cabo una vida más activa y saludable, independientemente de su nivel de forma física, sin sentirse juzgada o intimidada.

“Si por algo queremos ser reconocidos en España es por ofrecer una experiencia fitness sin prejuicios ni críticas, un concepto tan innovador como necesario actualmente”, ha añadido Bañobre. "En Planet Fitness no juzgamos. Todo aquel que quiera llevar una vida activa y saludable es bienvenido, independientemente de su nivel o de su forma física, ya que ponemos a su disposición un espacio seguro y accesible, también desde el punto de vista económico. Tenemos muchas ganas de enseñarle a todo el mundo de qué se trata este concepto tan innovador que incluye servicios extra como peluquería gratis, algo nunca visto en España, todo en lo que nosotros llamamos Zona Libre de Críticas®", añade.

La pre-inscripción al primer club de Planet Fitness en España ya está abierta a través de su web oficial.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.