PP y Vox desmantelan la agencia valenciana antifraude, según la World Compliance Association

El desmantelamiento de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) supone una renuncia institucional a perseguir la corrupción. Así lo denuncia Felipe García, socio director de Círculo Legal y vocal de la Junta Directiva de la World Compliance Association (WCA), tras la entrada en vigor de la Ley 5/2025. Entre otros cambios, esta norma ha eliminado el Consejo de Participación Ciudadana y rebajado los estándares de integridad interna. “La AVAF ha pasado de ser un paradigma en la lucha contra la corrupción a convertirse en un mero espectador. Se ha desmantelado su estructura, vaciándola de funciones clave”, advierte.

“Es un desmantelamiento atroz que va contra los principios de la UE y la esencia de cualquier país democrático”, afirma. García recuerda que la Comunitat Valenciana ha sido señalada como una “zona roja” por su historial de corrupción y que “en lugar de reforzar los mecanismos de control, se ha suprimido la elección reforzada del director y el vínculo con la sociedad civil”. A su juicio, este retroceso atenta contra el marco europeo y tendrá consecuencias: “Se está actuando en contra de lo que proclama y financia la UE en su agenda anticorrupción”.

Desde la sociedad civil, el rechazo ha sido contundente. Felipe García habla en nombre de la WCA, una de las ocho entidades firmantes del comunicado conjunto que denuncia la reforma, junto a Transparencia Internacional, Hay Derecho o GESTHA. “No es un ajuste técnico. Es una renuncia deliberada a la persecución de la corrupción, desmontando una institución que era referente a nivel internacional”, concluye. “Llamamos a la ciudadanía a tomar conciencia y exigir instituciones públicas íntegras, porque la democracia también se defiende así”.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.