Pradas exige al Gobierno central que “deje de engañar deliberadamente a los valencianos” y envíe el agua que necesita L’Albufera

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha exigido al Gobierno que “deje de engañar deliberadamente a los valencianos y a los sectores que dependen del parque natural y envíe los 20 hectómetros que reclama desde diciembre el president Carlos Mazón y que vienen recogidos en el artículo 13 del Plan Hidrológico”. 

Salomé Pradas se ha referido así a la respuesta del Gobierno a las reclamaciones del agua para la laguna que formula la Generalitat. “Exigimos al Ejecutivo que acabe con esta farsa y diga por dónde ha entrado el agua que aduce y explique quién ha registrado dicha entrada.  No nos valen interpretaciones torticeras del plan que perjudican al ecosistema de la laguna”, ha señalado.

En este sentido, ha manifestado que “los 20 hectómetros que reclamamos son los que la ley establece como mínimos y esenciales para mantener L’Albufera viva y con el agua en buen estado y el Gobierno nos los está negando, poniendo en peligro nuestra joya de la naturaleza”.  Por ello, “ante el flagrante incumplimiento de la ministra Ribera vamos a seguir actuando para que llegue el agua que por ley debe recibir L’Albufera”, ha añadido.

Salomé Pradas ha explicado que el Plan Hidrológico del Júcar, aprobado en 2023 por el Gobierno, contempla como restricción a los sistemas 14,5 hectómetros de ahorros de la Acequia Real del Júcar procedentes del Sistema Júcar, otros 10 hectómetros de este mismo sistema y 10 hectómetros más del sistema Túria. Las aportaciones al parque por las concesiones de Sueca y Cullera llevan vigentes más de 15 años y no contribuyen a renovar el lago. Por eso se modificó el plan con los 20 hectómetros de aportes que ahora el Gobierno niega.

Pradas ha reclamado a Ribera “que no confunda de manera deliberada la aportación al parque natural con lo que la laguna debe recibir por ley y que en este caso solo han sido dos hectómetros y no con la calidad que queremos. Faltan, por tanto, 18 hectómetros”.

La consellera ha indicado que “con L’Albufera no se miente” y añadido que “es un patrimonio natural que nos pertenece a todos. Por ello exigimos rigor y que la ministra Ribera no juegue con ella, porque hacerlo es pisotear con sus mentiras la dignidad de todos los valencianos”.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.