Qida ayudará a más de 2.500 personas cuidadoras a domicilio a encontrar empleo durante el verano (en Cataluña, Madrid, País Vasco, Navarra y Valencia)

A unas semanas de la llegada del verano, se acerca uno de los periodos vacacionales con más demanda de los servicios de atención domiciliaria. Con la voluntad de satisfacer esta creciente demanda del talento cuidador, Qida, líder en servicios y productos de alta calidad para la atención al segmento sénior en casa, prevé ayudar a más de 2.500 profesionales del cuidado a encontrar empleo dentro del sector de la atención domiciliaria.

En las próximas semanas, Qida aumentará la búsqueda y selección de diferentes perfiles sociosanitarios para ocupar posiciones como personal cuidador interno, externo, entre semana o fines de semana. Cataluña, Madrid, País Vasco, Navarra y Valencia serán las principales comunidades en las que Qida ayudará a encontrar trabajo a estos perfiles con un objetivo: mejorar el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia durante este periodo estival, permitiéndoles permanecer en sus hogares con una mayor calidad de vida.

Según Adriana Lopez, del Área de Personas Cuidadoras de Qida, “durante esta época del año, muchas familias requieren de un servicio temporal, pero al finalizar las vacaciones terminan ampliándolo, generando así un puesto de trabajo estable”. La experta añade que “la persona cuidadora entrará a formar parte de la comunidad de Qida, lo que supone tener acceso a las diferentes oportunidades profesionales con familias Qida. Además, durante el proceso informamos de todos los detalles del servicio y nos comprometemos con la reactivación y priorización de la candidatura cuando un servicio finaliza”.

Desde el verano pasado, Qida ha conseguido ayudar a crear empleo a más de 6.000 profesionales sociosanitarios. Gran parte de su éxito reside en encontrar el equilibrio perfecto para ofrecer una propuesta de valor atractiva al colectivo cuidador sin renunciar a la calidad del servicio que ofrece a sus clientes.

Las personas interesadas en optar a un empleo como persona cuidadora, pueden acceder al siguiente enlace para entrar en el proceso de selección que ofrece Qida: cuidadores.qida.es

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.