Récord histórico de Mediterránea Group: facturó 313 millones de euros en 2023 (cifra que mejora un 21% el dato del año anterior)

Mediterránea Group, líder español en servicios globales de restauración colectiva, cerró 2023 con una facturación de 313 millones de euros, cifra récord en la historia de la compañía y un 21% más que el ejercicio anterior. De cara a este ejercicio, la multinacional espera crecer en el entorno del 8%, lo que supondría alcanzar unos ingresos cercanos a los 340 millones de euros.

Los buenos resultados cosechados durante el último ejercicio, que seguían las previsiones de finales de 2022, se apoyan en el aumento de centros en los que presta sus servicios. En este sentido, la compañía registró 337 aperturas el año pasado, lo que le permitió crecer el número de centros un 29%, hasta los 1.675. En ellos, ofrece alrededor de 300.000 comidas diarias, primera vez que la compañía alcanza dicha cifra.

Otro buen síntoma de la expansión del negocio de Mediterránea Group es el crecimiento de la plantilla, que alcanzó la cifra total de 13.320 empleados si sumamos los 4 países en los que la multinacional tiene presencia: España, Portugal, Chile y Perú. Esto representa un aumento del 17% en comparación con los 11.360 empleados del ejercicio anterior.

Según apunta Mario Muñoz, director general de Mediterránea Group: “En 2023 logramos un nuevo récord de facturación gracias al gran trabajo de nuestros equipos y su capacidad de ofrecer un servicio de máxima calidad al cliente. Este año seguiremos centrando los esfuerzos en innovar e incorporar las últimas tendencias para que el negocio se adapte y responda a todas sus necesidades”.

La compañía refuerza su presencia internacional

En cuanto a la expansión internacional, la consolidación de la actividad en Sudamérica y la reciente llegada a Portugal ha permitido acrecentar la facturación fuera de España un 37%. De este modo, Mediterránea Group ha pasado de ingresar 30 millones de euros en 2022 fuera del territorio nacional a 41 millones en 2023.

En este sentido, destaca especialmente el crecimiento en el mercado luso, que alcanzó los 6,8 millones de euros el pasado ejercicio y que este año rondará los 15 millones; cerca de un tercio de los 50 millones que la compañía prevé facturar internacionalmente. Un buen desempeño que se apoya en los 160 centros en los que presta servicio en el país portugués y en sus más de 240 empleados.

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.