Renfe pedirá el DNI para formalizar viajes con los abonos del 50% de Avant para impedir su uso fraudulento

Renfe pedirá el DNI de los usuarios de los abonos de Avant bonificados al 50% para la reserva de plaza, con el objetivo de evitar que un usuario formalice viajes en trenes consecutivos al disponer de dos abonos, según ha informado el operador ferroviario en un comunicado.

Los servicios Avant con rebajas del 50% se mantendrán hasta diciembre de 2025, mientras que los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante y los Avant entre Ourense y A Coruña seguirán siendo gratuitos solo hasta el 30 de junio de 2025, al igual que en las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca.

Según las condiciones de aplicación de las medidas de fomento del transporte colectivo de diciembre de 2023, un viajero no puede formalizar viajes para dos o más trenes consecutivos, en el mismo sentido, cuando entre dos formalizaciones el horario de salida de origen de la primera y el de la segunda sea inferior al triple del tiempo de viaje, afectando a todos los abonos de un mismo viajero.

Hasta la fecha, se estaba realizando un control por abono, con lo que si una persona disponía de dos abonos con la misma fecha de validez podía evitar este filtro y obtener dos formalizaciones para trenes consecutivos sin la limitación del tiempo de viaje entre las horas de salida.

Pero desde el pasado 5 de mayo está en vigor la nueva medida de control por DNI, con lo que, si una persona solicita formalizar con dos abonos diferentes en trenes consecutivos, el sistema no se lo permitirá.

GRATUIDAD HASTA EL 30 DE JUNIO

Los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, así como los abonos Avant con descuentos de hasta el 50%, están disponibles y tienen vigencia hasta el próximo 30 de junio y se pueden adquirir en la web y en la app de Renfe.

Esta gratuidad estará vigente hasta el 30 de junio de 2025 con excepción de Cantabria y Asturias, donde los servicios de Cercanías y Cercanías Ancho Métrico estarán bonificados al 100% todo el año. Los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, y los Avant entre Ourense y A Coruña seguirán siendo gratuitos hasta el 30 de junio, mientras que la bonificación del 50% de los servicios Avant se mantendrá hasta diciembre.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.