Repsol supera las 1.000 estaciones de servicio con Diésel Nexa 100% renovable en la Península Ibérica

Repsol ha superado las 1.000 estaciones de servicio con Diésel Nexa 100% renovable en la Península Ibérica, de las cuales 998 están en España y 63 en Portugal, según ha informado en un comunicado este lunes.

La compañía ha calificado de "hito" dicho hecho, ya que "confirma su compromiso con los combustibles renovables, ampliando el abanico de tecnologías disponibles para la movilidad de los clientes".

En concreto, el Diésel Nexa 100% renovable se sitúa como el combustible de más "alta gama" del mercado español al contar con una formulación "exclusiva que optimiza las prestaciones y alarga la vida del motor".

DISEÑADO PARA TODOS LOS MOTORES DIÉSEL

Además, está diseñado para todos los motores diésel y está producido a partir de residuos orgánicos y, con la tecnología actual, ya permite reducir las emisiones netas de dióxido de carbono (CO2) hasta en un 90% en comparación con el de origen mineral al que sustituye, gracias a la menor intensidad de carbono del combustible renovable por su origen orgánico.

Por otra parte, Repsol ha informado que desde mañana 29 de abril y hasta el 31 de julio, los clientes particulares que utilicen Waylet al repostar Diésel Nexa 100% renovable disfrutarán de un descuento de 10 céntimos de euro por litro adicional a los 'Planes Energía' que cada cliente tenga contratados.

Con este nuevo descuento, sin límite de usos ni consumo mínimo, el Diésel Nexa presenta el mismo precio que el Diésel e+. El director general de Cliente de Repsol, Valero Marín, ha afirmado que están "orgullosos de haber alcanzado este importante hito".

ESTRATEGIA PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2

"El Diésel Nexa 100% renovable es un paso muy importante en nuestra estrategia para reducir las emisiones de CO2 y aumentar el abanico de tecnologías sostenibles para la movilidad, lo que ayuda a los clientes a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades", ha añadido Marín, que ha hecho hincapié en que el fin de la firma "es seguir ofreciendo a sus clientes todas las fuentes de energía que satisfacen sus necesidades de movilidad, reduciendo las emisiones".

En este sentido, la compañía multienergética se ha marcado el objetivo de finalizar el año con al menos 1.500 estaciones de servicio que suministren Diésel Nexa 100% renovable en la Península Ibérica, es decir, cerca del 40% de su red.

Asimismo, Repsol ha explicado que, para descarbonizar la movilidad, apuesta por un modelo que combine todas las soluciones que reduzcan las emisiones, como los combustibles renovables, la electrificación y el hidrógeno renovable que está desarrollando.

"La visión de la compañía es que todas las opciones energéticas deben tomarse en cuenta para garantizar el suministro, cubrir las necesidades de cada cliente y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la forma más rápida y eficiente en coste posible", ha detallado la empresa, que ha terminado concluyendo que los combustibles renovables son una alternativa "ya disponible para la descarbonización de los vehículos actuales y futuros, sin necesidad de cambiar de vehículo ni modificar las infraestructuras de distribución y de repostaje ya existentes".

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.