Se acerca la Feria Gastronómica Tasta Gandía con sus degustaciones, showcookings y conciertos (celebrando el 48º Concurso Internacional Fideuà de Gandia)

Catas, showcookings, degustaciones, conciertos… Todo eso y mucho más se conjugará este próximo fin de semana en el Tasta Gandia 2023, una feria gastronómica que servirá de complemento para el evento más esperado del sector en la ciudad: el 48º Concurso Internacional Fideuà de Gandia. 

Así, el recinto del Moll dels Borja se convertirá en el punto de encuentro de la cocina Mediterránea con expertos de primer nivel y platos sorprendentes.

La feria gastronómica de la capital de la Safor tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de junio y se celebra con el objetivo de posicionar Gandia, también, como destino gastronómico. “La gastronomía es cada vez más esencial a la hora de decidir el destino como complemento de un día de sol y playa y es el producto turístico por excelencia de cualquier lugar que se preste”, afirmaba, al respecto, el concejal de Turismo, Vicent Mascarell. La finalidad de la feria es dar visibilidad a la gastronomía de la ciudad y los productos de proximidad así como a los empresarios que hay en Gandia.

Por lo que respecta al 48 Concurso Internacional Fideuà de Gandia, la presente edición volverá a contar con 30 concursantes nacionales e internacionales, además de varias escuelas de cocina y un jurado compuesto por chefs de reconocido prestigio como Paco Torreblanca, mejor maestro pastelero del mundo en 2022; Mikel López Iturriaga, director de El Comidista; o Kiko Moya, chef del Restaurante L'Escaleta con dos estrellas Michelin.

Programación Tasta Gandia 2023

El viernes 9 la feria empezará a las 19 horas con un showcooking a cargo del Restaurante Chef Amadeo y acabará con un concierto de La Sede a las 23.00h. El sábado, desde las 10.00h, la jornada empezará con l'Esmorzar Popular, habrá tres showcookings, diferentes catas y para finalizar, el concierto Fiesta Spotify Gandia a partir de las 23 horas.

El domingo, en horario por la mañana, a las 10.00h de nuevo l'Esmorzar Popular, un showcooking a cargo de Pepe Cotaina y para finalizar el acontecimiento, la prueba de Vermut con Bodegas Xaló.

La gente tendrá que inscribirse en la web de Visit Gandia tanto en los showcookings como en las catas de vinos y vermuts. Estarán sentados en una mesa y después lo podrán degustar. Ambos tendrán un precio de 10 euros porque se tiene que poner en valor el producto presentado, y además en el caso de los vinos las bodegas regalarán botellas

Seis zonas diferenciadas

El Moll dels Borja contará con seis zonas diferenciadas: una de showcookings, una de conciertos, la barra de bebidas, la zona de catas, la de animación infantil y la zona Tasta Gandia, con presencia de: El Telero, Alquimia, Vins i Més, La cuina de Karlos, Street Food by Chema Soler y la Asociación de Pasteleros de Gandia.

Por lo que respecta a los stands, estarán presentes un total de 13, que son: Casa Tere; dos de ACG Fideuà; Tecnohostel TPV; Obwius Wine; dos de Comavi; Roders Gin; Campomar; Quesos, Miel y Mermeladas; Cafés Climent; Carns Fuster y Helados Llorens y Baena.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.