Segittur acredita el sexto destino turístico inteligente en América: Montevideo (evaluado en 200 indicadores)

El modelo de destino turístico inteligente, desarrollado por España y avalado por organismos internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Banco Interamericano de Desarrollo, la OCDE, la Comisión Europea y el WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo), se basa en cinco ejes -gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad-, en torno a los que evalúa más de 200 requisitos.

La gobernanza, eje del modelo DTI de Montevideo

El director de I+D+i de Segittur, Carlos Romero, ha valorado “la apuesta de Montevideo por convertirse en un destino turístico inteligente, un paso que supone grandes retos, pero también grandes oportunidades para hacer de la capital uruguaya un destino que apueste por esos cinco ejes en su hoja de ruta para dar respuesta a las necesidades del nuevo turista”.

De esos cinco ejes, la gobernanza es donde Montevideo ha obtenido los mejores resultados, especialmente los vinculados con una eficiencia en la gestión. También en accesibilidad, con una muy destacada gestión en el destino; así como en sostenibilidad y tecnología, mientras que en innovación es donde se requiere un mayor esfuerzo para mejorar.

Entre las acciones propuestas para ser un destino turístico inteligente al 100% se incluye la creación de una oficina inteligente que debe responder y dar apoyo, tanto material como de conocimiento, a todas las acciones derivadas del desarrollo del DTI, así como ejercer de nodo de coordinación. En ese sentido, debe dar cabida a los medios de recogida de datos y ser el órgano de referencia que aglutina y transmita todo el trabajo a otras unidades de gestión implicadas.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.