Seis startups fueron elegidas para trabajar sus proyectos orientados a una alimentación más saludable y sostenible junto a CNTA

Cofling, Levprot, Néboda, Wevo, Freeshakes y Väcka son las seis startups que han sido seleccionadas para participar en la tercera edición del programa de impulso tecnológico Food (Tech)2 Challengers, liderado por CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria).

Durante los próximos seis meses, las startups trabajarán conjuntamente con expertos de CNTA y se beneficiarán de las capacidades del centro tecnológico, para llevar sus propuestas foodtech al siguiente nivel y generar una IP propia. Los retos planteados por las startups para esta edición del programa están enfocados a la consecución de una alimentación más saludable y una cadena alimentaria más sostenible.

Con Cofling trabajarán en el desarrollo de una nueva bebida instantánea rica en cafeína, fabricada como alternativa al café soluble a partir de la cascarilla de café, un subproducto habitual de la industria cafetera.

-Levprot tiene como reto la caracterización sensorial de la brazeína, una proteína dulce que funciona como solución para la reducción de azúcar y que está desarrollada mediante la tecnología de fermentación de precisión.

-Néboda aterriza en el programa con el objetivo de mejorar las características organolépticas de la albahaca producida en sistemas de agricultura vertical modificando el espectro de la luz LED incidente sobre la planta.

-Wevo buscará avanzar en el proceso de industrialización de su análogo de huevo líquido 100% plant-based extendiendo su vida útil.

–Con Väcka buscarán mejorar la textura de sus análogos de queso vegano incorporando nuevas cepas en su proceso fermentativo.

–Y junto con FreeShakes, se centrarán en validar la escalabilidad de su proceso fermentativo para producir una nueva generación de bebidas aptas para intolerantes a la fructosa.

Las startups disfrutarán de beneficios como ser socio de CNTA, formar parte de la Especie CNTA y aprovechar las ventajas que se ofrece en visibilidad y networking. En este 2023, además, todas las participantes se podrán beneficiar de diferentes novedades entre las que destacan el acceso a formación especializada, en áreas como seguridad alimentaria, etiquetado o calidad, y estancias en CNTA para participar en el desarrollo de sus proyectos.

Tras la finalización del programa, prevista para finales de 2023, los resultados obtenidos por las startups participantes se mostrarán en un demo day.

Food (Tech)2 Challengers cuenta con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y es una de las iniciativas que CNTA desarrolla dentro de su marco de colaboración con el ministerio. Una colaboración a la que se ha dado continuidad con la reciente aprobación de la concesión de la subvención nominativa del año 2023 por parte del ministerio a CNTA.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.