Shopify refuerza la seguridad del comercio online con la normativa PCI DSS 4.0

La nueva normativa de seguridad de pagos entra en vigor a finales de marzo, exigiendo a los negocios online medidas más estrictas contra el fraude. Shopify elimina la complejidad del proceso y permite a los comercios centrarse en vender.

El próximo 31 de marzo de 2025 entrarán en vigor los nuevos requisitos obligatorios de la versión 4.0 del Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Pagos con Tarjeta (PCI DSS v4.0). Entre las actualizaciones más relevantes introducidas por el Consejo de Estándares de Seguridad PCI, liderado por las principales compañías de tarjetas de crédito, se incluyen medidas para prevenir los ataques de skimming digital, una de las mayores amenazas de ciberseguridad. Estos ataques permiten a los ciberdelincuentes robar datos sensibles, como información de tarjetas de crédito, directamente desde las transacciones en línea.

Shopify, líder global en comercio, ha tomado la iniciativa para simplificar este proceso a sus millones de comercios. “Hemos diseñado la infraestructura de Shopify para estar siempre preparada para el futuro, con soluciones que facilitan el cumplimiento de los requisitos de seguridad, datos y privacidad en constante evolución”, afirma Ilya Grigorik, Distinguished Engineer en Shopify. “Nos involucramos activamente en el desarrollo de estándares y normativas, y nos ocupamos de los detalles técnicos para integrar los componentes adecuados en toda nuestra plataforma. Esto permite que los comercios que operan con Shopify puedan centrarse en hacer crecer su negocio, sin preocuparse por las tareas de cumplimiento normativo”.

Con los ciberataques en aumento y unas pérdidas globales estimadas en más de 15 billones de dólares para 2029*, la nueva normativa busca reforzar la seguridad de las transacciones digitales y aumentar la confianza de los consumidores en el comercio electrónico. Sin embargo, el cumplimiento de PCI DSS v4.0 supone un reto complejo para muchos negocios online.

Para las empresas que no cuentan con una solución integrada como la de Shopify, adaptarse a estos nuevos requisitos puede ser un proceso costoso en tiempo y recursos. Entre las nuevas obligaciones se incluyen una protección más estricta de los datos de pago en las páginas de checkout, auditorías periódicas para detectar manipulaciones en los sitios web, registros más detallados de las medidas de seguridad y tiempos de respuesta más rápidos ante incidentes.

En un entorno de normativas en constante cambio, Shopify ofrece una solución de checkout avanzada y totalmente personalizable, asegurando que los negocios puedan cumplir fácilmente con las nuevas exigencias de seguridad. Su flexibilidad permite a los comercios adaptar su proceso de pago a sus necesidades específicas. 

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.