Silken Hoteles cierra 2024 con unas ventas de 130,6 millones, un 9% más que en 2023

Silken Hoteles, que cuenta con 34 establecimientos en 30 destinos, ha cerrado 2024 con unas ventas totales de 130,6 millones de euros, una cifra un 9% superior a los 120 millones registrados en 2023.

"Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por el aumento del precio medio, que se ha situado en 93,41 euros, lo que demuestra la valoración de nuestros clientes por la calidad y el servicio que ofrecemos. En cuanto a la ocupación, hemos alcanzado un 76,98%, manteniendo altos niveles de eficiencia operativa, a pesar de las cifras ya elevadas de ocuación previas", ha explicado el director general de Silken Hoteles, Javier Villanueva.

Para 2025, las inversiones previstas se centrarán en la mejora de la sostenibilidad de los edificios, al promover la eficiencia energética y la creación de hoteles inteligentes.

Asimismo, el uso de la digitalización como herramienta clave en la ecxperiencia del cliente y la sostenibilidad será "fundamental" en la estrategia futura de la compañía.

Desde Silken Hoteles se prevé seguir la misma senda de crecimiento, con aumentos "significativos" en sus cifras de negocio.

En esta línea, Villanueva ha apuntado: "Tradicionalmente enfocados en el segmento MICE, en Silken Hoteles hemos ampliado nuestra oferta para incluir también el segmento de ocio, adaptándonos a las nuevas demandas del mercado y ofreciendo experiencias completas para todos ls tipos de viajeros".

Por otro lado, el hotel Silekn SAAJ MAAR, inaugurado a finales de 2024, ha obtenido el 'Premio Caixabank Hotels & Tourism 2024' en la categoría de mejor reposicionamiento, reforma o constucción de establecimiento de menos de 100 habitaciones.

Igualmente premiado ha resultado Silken Ciudad Gijón, que ha recibido el 'Premio Trayectoria Comprometida' que otorga Visita Gijón/Xixón, área de turismo del Ayuntamiento.

Estos galardones persiguen estimular la excelencia empresarial y la puesta en marcha de actuaciones que apuesten por la innovación y la sostenibilidad entre las empresas y los servicios turísticos de Gijón, con el objetivo de reforzar la calidad y la competitividad del destino.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.