Silvia Leal y Eva Levy presentan ‘Consejos III’, el colofón a una trilogía sobre Consejos de Administración y consejeros

La obra cierra una serie de tres libros recopilando nuevas claves y herramientas para ayudar a los miembros de los consejos a desempeñar su rol con éxito. Más de 30 profesionales con experiencia en Consejos abordan cuestiones como la geopolítica y su papel en la crisis de la globalización, los ESG o el liderazgo basado en la diversidad.

Durante la presentación, María Pilar Laguna Sánchez, en representación del Colegio de Economistas de Madrid (CEMA) ha moderado una mesa redonda en la que han participado Eva Levy, socia fundadora de Eva Levy & Partners; Silvia Leal, experta en tecnología, asesora de la OCDE y Senior Advisor de evercom.

Silvia Leal, experta internacional en tecnología, asesora de la OCDE y Senior Advisor de evercom; y Eva Levy, socia fundadora de Eva Levy & Partners; han presentado hoy ‘Consejos III’, la última entrega de una trilogía que brinda una perspectiva global y actualizada acerca de los Consejos de Administración y de los consejeros.

La serie de libros ‘Consejos’ proporciona un manual para quienes se adentran en el mundo de los Consejos de Administración. Con ‘Consejos III’ las coordinadoras del libro han recopilado una serie de herramientas y claves, a través de experiencias en primera persona sobre cuestiones estratégicas, para ayudar a los miembros de Consejos de Administración a reflexionar y tomar decisiones de manera ágil.

Durante la presentación, María Pilar Laguna Sánchez, en representación del Colegio de Economistas de Madrid (CEMA); ha moderado una mesa redonda en la que Eva Levy, socia fundadora de Eva Levy & Partners; Silvia Leal, experta en tecnología, Asesora de la OCDE y Senior Advisor de evercom han debatido sobre las diferentes herramientas y claves expuestas en ‘Consejos III’. Por su parte, José Luis Moreno Casas, economista, Director Asociado de EY y autor del prólogo del libro; ha participado en streaming.

Silvia Leal, experta internacional en tecnología, asesora de la OCDE, Senior Advisor de evercom y coordinadora de Consejos, ha explicado: “Hoy culminamos una serie con la que hemos querido acompañar a todo el que se embarca en la aventura de formar parte de un Consejo. Me gustaría también agradecer a todos los grandes profesionales quiénes, a través de los ojos y vivencias personales, han puesto todo su conocimiento para que el lector obtenga una visión holística que le ayude a desempeñar con éxito su rol de consejero”.

32 visiones en temas estratégicos

Para aportar al lector una visión amplia y profunda del contexto al que se enfrentan las organizaciones, Silvia Leal y Eva Levy han contado con una treintena de autores que han formado o forman parte de diferentes Consejos de Administración y Consejos Asesores.

Emma Fernández, Consejera independiente de Axway, Metrovacesa y Digital Consumer Bank (Grupo Santander); Carlos Sáez Gallego, Country Head for Spain de Georgeson; Joan Llonch Andreu, de la Universidad Autónoma de Barcelona, Consejero Independiente y Exvicepresidente de Banco Sabadell; Antón Álvarez, Senior Advisor de evercom y socio fundador del Círculo de Consejeros; Eva Ballesté Morrillas, Doctora en Economía especializada en Finanzas y asesora ejecutiva del Ministerio de Transportes son solo algunos de los expertos que han hecho posible ‘Consejos III’.

Cada capítulo, firmado por un autor, aporta la visión sobre diferentes temas de relevancia entre los que destacan el papel condicionante de la geopolítica en la crisis de globalización y guerras comerciales, la figura del senior advisor, los asesores de voto, las juntas de accionistas, la búsqueda de talento, la cuantificación de remuneración de profesionales, el networking, los ESG y la sostenibilidad en las finanzas o el liderazgo basado en la diversidad, entre otros.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.