SPC presenta SPC CARE, la primera app de ayuda remota para acercar la tecnología móvil a los mayores y fomentar el envejecimiento saludable

SPC, la marca española de electrónica de consumo líder en el sector de tecnología para usuarios sénior, ha presentado en el marco del Mobile World Congress 2024 SPC CARE, una innovadora aplicación para gestionar teléfonos móviles para mayores desde el smartphone de su cuidador. Bajo el claim “La app de ayuda remota para cuidar de los que nos cuidaron”, la compañía ha presentado su nuevo proyecto, que tiene como objetivo combatir la brecha digital y fomentar el envejecimiento saludable.

SPC CARE es la primera app de ayuda remota para usuarios sénior con móviles sin inteligencia dirigida al consumidor final sin dependencia de agentes externos, compañías médicas u otros intermediaros. De este modo, la compañía, con sede en Vitoria, continúa reforzando su compromiso con el público sénior para el que diseña productos específicos que permitan acabar con la brecha digital y fomentan el envejecimiento saludable, activo e independiente. No en vano, la compañía es líder en el segmento sénior, ya que el 40% de los teléfonos móviles vendidos en España son marca SPC. Este mercado mueve en nuestro país un volumen de cerca de medio millón de unidades de teléfonos móviles al año dirigidos principalmente a las personas mayores. 

Gracias a esta innovadora aplicación, nuestros mayores podrán desarrollar sus actividades con autonomía, pero siempre con el acompañamiento y la ayuda en remoto de sus cuidadores directos.

Un desarrollo innovador para cuidar de los que nos cuidaron

SPC CARE está pensada para hacer más sencilla la atención y cuidado de las personas mayores, ayudando a que puedan continuar con sus actividades diarias de manera independiente. La aplicación se instala en el smartphone del cuidador y lo vincula con un teléfono móvil SPC, ofreciendo acceso a numerosas funcionalidades compartidas, permisos de configuración y capacidad de cuidado a distancia.

La aplicación está diseñada para impulsar el cuidado de la salud, seguridad y el bienestar de los usuarios de teléfonos móviles no inteligentes, así como la tranquilidad de familiares y allegados. Sus principales funcionalidades incluyen:   

  • Acceso a la configuración total y en remoto del móvil, pudiendo el cuidador ajustar parámetros básicos como el brillo de la pantalla, tamaño de letra y, sobre todo, los ajustes de los diferentes sonidos (tono y volumen) de llamadas, notificaciones, manos libres, alarmas…
  • También podrá activar y desactivar el botón SOS para que el usuario sénior pueda avisar fácilmente a sus contactos más cercanos en caso de emergencia.
  • Protección contra SPAM y contactos desconocidos. El cuidador podrá acceder al listado de SMS y llamadas recibidas, marcarlo como “leído” e incluir contactos indeseados a la “lista negra”.
  • Localización del dispositivo, así como la opción de marcar perímetros de seguridad y ser avisado si se rebasan.
  • Opción de mandar recordatorios al usuario sénior y de que los cuidadores reciban notificaciones de movimientos y actividad de su familiar mayor, así como avisos por sedentarismo o inactividad inusual del teléfono.
  • SPC CARE permite a los familiares y/o allegados gestionar más de un teléfono móvil SPC. A su vez, esta gestión se puede hacer de forma compartida con otros “ayudantes” que tengan instalada la aplicación en sus smartphones.

Este novedoso proyecto viene a ampliar el porfolio de productos y soluciones de la marca centradas en el segmento sénior y con las que busca acercar la tecnología a todas las personas sin importar su edad. De la mano de SPC, la tecnología se vuelve a poner al servicio de las personas mayores para luchar contra la brecha digital. Esta aplicación, junto con productos diseñados por la compañía con una usabilidad sencilla y de fácil acceso, permiten que el sector sénior pueda introducirse paulatinamente en la tecnología incorporándola en su rutina, disfrutando así de todos los beneficios que ella conlleva. 

SPC CARE estará disponible a lo largo de 2024 junto con SPC POLARIS, el primer teléfono móvil para mayores compatible con la nueva aplicación. A partir de esta primera integración, SPC la irá haciendo extensible a otros lanzamientos de la marca de forma progresiva para ofrecer una solución completa a los futuros dispositivos para personas mayores con tal de que sean modelos 4G.

SPC a la vanguardia de la innovación tecnológica española en el MWC 2024

Durante su participación en el MWC, Teresa Acha-Orbea, directora general de SPC, ha reseñado la importancia de romper la brecha digital a través del compromiso de la compañía de democratizar la tecnología, haciéndola accesible a todas las personas, independientemente de su edad. En el marco de esta feria, Teresa ha declarado: “aunque la tecnología cada vez conquista más espacios de nuestra vida, vemos cómo los usuarios de más edad muestran diferentes grados de conocimiento y familiaridad con el entorno digital. En SPC, trabajamos continuamente para desarrollar productos y servicios que allanen el camino a un uso más inclusivo y que permitan a las personas mayores beneficiarse verdaderamente de la tecnología en su día a día”.

“Para nosotros, SPC CARE es la forma natural de seguir innovando en la categoría de feature phones, de la que somos líderes con una cuota de mercado del 40%. En SPC tenemos un firme compromiso con seguir aportando disrupción e innovación en una categoría que otras marcas ya consideraban agotada. Forma parte de nuestro ADN escuchar al mercado y ofrecer productos sencillos y asequibles que cubran necesidades reales”, ha añadido Teresa Acha-Orbea.

La compañía con sede en el País Vasco ha contado con presencia en el MWC dentro del Pabellón de España, en un espacio propio que ha reunido a un total de 45 compañías españolas que representan la innovación tecnológica nacional y que han sido seleccionadas por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.