Starbucks despedirá a 1.100 trabajadores

La cadena de cafeterías Starbucks ha anunciado que recortará 1.100 empleos en funciones corporativas de soporte, además de dejar "varios cientos" de puestos vacantes sin cubrir, por lo que el ajuste no afectará a las plantillas que trabajan en los establecimientos.

"Estamos simplificando nuestra estructura, eliminando capas y duplicaciones y creando equipos más pequeños y ágiles", ha explicado Brian Niccol, presidente y consejero delegado de Starbucks desde el pasado mes de septiembre.

La compañía espera informar a los trabajadores afectados por los despidos antes del mediodía de mañana, mientras que los demás cambios en los roles de los empleados, incluidas las responsabilidades y las estructuras de informes, se compartirán directamente con los socios afectados antes del final de la semana.

"Simplificaremos lo que hacemos y cómo trabajamos para facilitar el avance del negocio", ha subrayado Niccol, añadiendo que la multinacional seguirá contratando para puestos prioritarios que se adapten a la nueva estructura de soporte.

Según el último informe anual de la compañía, Starbucks empleaba aproximadamente a 361.000 personas en todo el mundo, de las que 211.000 correspondían a Estados Unidos, de las que unas 201.000 desempeñaban su labor en tiendas propias y el resto en operaciones de apoyo corporativo, desarrollo de tiendas, tostado, fabricación, almacenamiento y distribución.

Aproximadamente 150.000 empleados de la cadena trabajaban fuera de los EE.UU., de los cuales aproximadamente 144.000 desempeñaban sus funciones en tiendas operadas por la empresa y el resto en operaciones de apoyo regionales.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.