Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Desde su fundación, la asociación ha desempeñado un papel vertebrador en la dinamización del entorno startup regional, fomentando la conexión entre emprendedores, inversores, corporaciones, universidades e instituciones. En los últimos años, este rol se ha intensificado con el impulso de iniciativas estratégicas como VDS, consolidado ya como uno de los eventos tecnológicos internacionales de referencia.

Con esta nueva etapa, Startup Valencia consolida su papel como agente estratégico del ecosistema innovador, orientando su acción hacia seis grandes objetivos: reforzar la representación activa de los founders en el diseño de políticas públicas; proyectar internacionalmente a la Comunidad Valenciana como hub tecnológico; atraer inversión nacional e internacional; consolidar VDS como evento de referencia en Europa; fomentar la innovación abierta y la transferencia tecnológica; y desarrollar programas de talento y diversidad con foco en jóvenes, mujeres fundadoras y perfiles tecnológicos de alto potencial.

Juan Luis Hortelano, cofundador de Blinkfire Analytics, fue ayer reelegido por unanimidad como presidente de Startup Valencia en la Asamblea General de la asociación. La nueva Junta Directiva incorpora diez nuevos perfiles de alto nivel, fundadores de startups tecnológicas e innovadoras, que se suman a once miembros renovados. Esta configuración responde a una visión de largo plazo orientada al crecimiento sostenible, la internacionalización y la competitividad del ecosistema valenciano. El nuevo equipo directivo refleja una diversidad sectorial notable, con presencia destacada en ámbitos como la inteligencia artificial, biotecnología, blockchain, fintech, salud, sostenibilidad, movilidad o deeptech.

Entre los nuevos integrantes figuran David Pistoni (Zeleros), referente internacional en movilidad avanzada mediante Hyperloop; David Ortega (Bit2Me & Dekalabs), impulsor de la revolución blockchain desde España y desarrollador de soluciones digitales de alto impacto; Raquel Valero (PlayFilm), pionera en tecnología audiovisual interactiva aplicada al marketing; Antonio G. Asturiano (Aktion Legal), referente legal en el ámbito de startups, inversores y corporaciones; Clara Fernández (Progevita), emprendedora biotecnológica centrada en longevidad y salud; Marta Zaragozá (Declarando), líder en automatización fiscal para autónomos; Reinerio Agüeria (Controliza), experto en automatización industrial; Pilar Mateo (Women Paint Too), científica y empresaria reconocida a nivel global por su impacto social en salud pública; Vicente Ruiz (Tbig Finance), especialista en análisis inteligente de datos y estrategia financiera; y Nacho Mas (Startup Valencia), impulsor del ecosistema startup valenciano y VDS en la última década.

En cuanto a los miembros que renuevan, continúan Fran Villalba (Internxt), referente en cloud privado y descentralización; Juan M. Climent (Adian), emprendedor en tecnología agrícola con experiencia global en SaaS B2B; Javier Megias (Frenetic), inversor y especialista en deeptech y venture capital; Juan Luis Hortelano (Blinkfire Analytics), figura clave del ecosistema y con amplia trayectoria en escalado internacional; Judith Saladrigas (RCD), abogada con gran experiencia en transferencia de conocimiento y colaboración público-privada; Juan Cartagena (RX Longevity), emprendedor centrado en soluciones innovadoras para la longevidad; Hugo Mira (Mojito360), experto en trazabilidad y eficiencia logística; Antonio Huerta (Secture), especialista en ciberseguridad industrial e IA generativa; Diego Moya (Vibex Ventures), inversor con foco en ciudades y estilo de vida sostenible; Fernando Marzal (Zubi Labs), impulsor de startups en fases iniciales; y Víctor P. Armani (BigBuy), referente en e-commerce escalable y omnicanalidad.

La estructura organizativa para el nuevo mandato queda definida con Juan Luis Hortelano como presidente, acompañado por cinco vicepresidencias: Nacho Mas (vicepresidente ejecutivo), Fran Villalba (vicepresidente de relaciones con fundadores), Javier Megias (vicepresidente de relaciones con inversores), Pilar Mateo (vicepresidenta de impacto) y Juan M. Climent (vicepresidente de estrategia). Judith Saladrigas continúa como secretaria y Vicente Ruiz se incorpora como tesorero.

La Junta Directiva 2025–2030 refleja el dinamismo, la ambición global y el compromiso transformador del ecosistema tecnológico valenciano, y marca el inicio de una nueva fase de consolidación y expansión hacia una economía más competitiva, digital y sostenible.

Una organización para dinamizar el sector tecnológico valenciano

La nueva composición de la Junta Directiva fue aprobada en la Asamblea General de socios celebrada ayer en la nueva sede de la asociación ubicada en Base 2, La Marina de Valencia. Además, el encuentro de asociados sirvió para presentar la evolución estratégica de Startup Valencia. Como entidad dinamizadora del sector tecnológico valenciano, la entidad aglutina a una comunidad compuesta por más de 45.000 profesionales, 360 socios y celebra más de 200 eventos y actividades anuales.

Con el objetivo de posicionar al ecosistema tecnológico valenciano a nivel global, Startup Valencia ha establecido a la largo de estos años numerosas alianzas internacionales. Actualmente la entidad tiene acuerdos estratégicos con los ecosistemas innovadores de Amsterdam, Tallin, Miami, Lisboa, Medellín, Munich, Copenhague y Rotterdam.

Durante la celebración de la Asamblea, también se aprobaron las cuentas anuales, con unos ingresos de más de 3 millones de euros, una cifra que, como destacó Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, "consolida a la organización como una de las principales asociaciones empresariales privadas del panorama nacional”.

Asimismo, Hortelano compartió con los socios de Startup Valencia las iniciativas y proyectos que ha desarrollado la asociación para ayudar a los afectados de la DANA y las claves de la octava edición de VDS, que se celebrará los días 22 y 23 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Bajo el concepto de 'Symbiosis', este evento tecnológico internacional explorará cómo la colaboración y la conexión en torno a la tecnología y la innovación pueden abordar y transformar los grandes retos globales de nuestra sociedad.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.