Supera la cuesta de enero con inteligencia financiera: claves y herramientas para comenzar el año con éxito

Enero es un mes desafiante para las finanzas, marcado por los gastos extraordinarios de las fiestas navideñas y la subida de los precios que suele ser habitual en esta época del año. Además, los impuestos, las suscripciones y los pagos regulares pueden generar presión sobre los presupuestos personales. Así, muchos hogares se enfrentan a la realidad de un saldo pendiente en tarjetas de crédito, préstamos y otros gastos imprevistos.

En este contexto, Oney, entidad financiera especializada en soluciones de pago y servicios financieros, ha elaborado un listado con las estrategias clave para superar la famosa “cuesta de enero” y comenzar el 2025 con una mentalidad financiera más organizada y preparada para el resto del año:

1. Elabora un presupuesto detallado. El primer paso para recuperar el control financiero es conocer con exactitud los ingresos y gastos. Así, establecer un presupuesto, diferenciando lo esencial de lo prescindible, te permitirá tomar decisiones más acertadas a la hora de gestionar tus finanzas y evitar sobresaltos en los próximos meses.

2. Utiliza herramientas de control financiero. Existen multitud de herramientas digitales como aplicaciones de gestión de gastos que te permitirán llevar un registro detallado de tus finanzas para evitar sorpresas.

3. Controla las compras impulsivas. Las tentaciones son muchas, sobre todo cuando hay enormes descuentos como por ejemplo ahora en las rebajas de enero, pero si piensas antes de comprar y evalúas si realmente lo necesitas, podrás evitar gastos innecesarios y ahorrar más.

4. Establece un ahorro mensual. Aunque haya meses como este en los que pueda resultar complicado, es importante destinar una parte de los ingresos al ahorro, aunque sea pequeña. Automatizar este proceso mediante transferencias periódicas a una cuenta de ahorro ayudará a construir un fondo de emergencia que puede ser clave para afrontar imprevistos o alcanzar metas a largo plazo.

5. Marca objetivos financieros para 2025. Enero es el momento ideal para marcar metas claras, como mejorar tus ahorros, reducir tus deudas o planificar para un futuro financiero más estable. No obstante, procura que estas metas sean específicas, medibles y realistas.

El inicio del año es el momento perfecto para revisar los hábitos financieros y establecer metas claras que permitan mantener una economía saludable durante el resto del año. “Superar la cuesta de enero es un desafío para muchas familias, pero con una planificación adecuada y el uso de herramientas financieras inteligentes, este periodo puede transformarse en una oportunidad para mejorar la gestión de las finanzas personales”, añade Salvador Loscertales, Director General de Oney España.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.