Supera la cuesta de enero con inteligencia financiera: claves y herramientas para comenzar el año con éxito

Enero es un mes desafiante para las finanzas, marcado por los gastos extraordinarios de las fiestas navideñas y la subida de los precios que suele ser habitual en esta época del año. Además, los impuestos, las suscripciones y los pagos regulares pueden generar presión sobre los presupuestos personales. Así, muchos hogares se enfrentan a la realidad de un saldo pendiente en tarjetas de crédito, préstamos y otros gastos imprevistos.

En este contexto, Oney, entidad financiera especializada en soluciones de pago y servicios financieros, ha elaborado un listado con las estrategias clave para superar la famosa “cuesta de enero” y comenzar el 2025 con una mentalidad financiera más organizada y preparada para el resto del año:

1. Elabora un presupuesto detallado. El primer paso para recuperar el control financiero es conocer con exactitud los ingresos y gastos. Así, establecer un presupuesto, diferenciando lo esencial de lo prescindible, te permitirá tomar decisiones más acertadas a la hora de gestionar tus finanzas y evitar sobresaltos en los próximos meses.

2. Utiliza herramientas de control financiero. Existen multitud de herramientas digitales como aplicaciones de gestión de gastos que te permitirán llevar un registro detallado de tus finanzas para evitar sorpresas.

3. Controla las compras impulsivas. Las tentaciones son muchas, sobre todo cuando hay enormes descuentos como por ejemplo ahora en las rebajas de enero, pero si piensas antes de comprar y evalúas si realmente lo necesitas, podrás evitar gastos innecesarios y ahorrar más.

4. Establece un ahorro mensual. Aunque haya meses como este en los que pueda resultar complicado, es importante destinar una parte de los ingresos al ahorro, aunque sea pequeña. Automatizar este proceso mediante transferencias periódicas a una cuenta de ahorro ayudará a construir un fondo de emergencia que puede ser clave para afrontar imprevistos o alcanzar metas a largo plazo.

5. Marca objetivos financieros para 2025. Enero es el momento ideal para marcar metas claras, como mejorar tus ahorros, reducir tus deudas o planificar para un futuro financiero más estable. No obstante, procura que estas metas sean específicas, medibles y realistas.

El inicio del año es el momento perfecto para revisar los hábitos financieros y establecer metas claras que permitan mantener una economía saludable durante el resto del año. “Superar la cuesta de enero es un desafío para muchas familias, pero con una planificación adecuada y el uso de herramientas financieras inteligentes, este periodo puede transformarse en una oportunidad para mejorar la gestión de las finanzas personales”, añade Salvador Loscertales, Director General de Oney España.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.