T-Systems, entre los tres principales proveedores de Cloud en España (según Penteo)

T-Systems se posiciona como uno de los tres proveedores de cloud principales en España, debido a su proyección en los últimos tres años y a la amplitud y cobertura de su portfolio. Así se desprende de la última edición del informe Penteo Cloud Report, que pone de manifiesto la necesidad de proveedores especializados que gestionen las capacidades y procesos de las empresas, en un momento en el que los modelos multi-cloud y modelos híbridos están presentes en 3 de cada 4 compañías españolas.

El informe destaca el alto nivel de experiencia y conocimiento en servicios de infraestructura en cloud de la compañía, tanto locales como internacionales, resaltando su gestión de este tipo de proyectos, basada en PMBoK con conceptos Agile. Esta metodología propia de T-Systems en uno de los principales puntos diferenciales de la compañía y se ha vuelto especialmente relevante, ya que, según datos de Gartner, más del 70% de las empresas utilizarán plataformas cloud industriales que aceleren sus iniciativas comerciales para 2027.

Asimismo, Penteo asegura que “la trayectoria de T-Systems como proveedor y operador de soluciones cloud y servicios críticos se refleja en la percepción altamente positiva de sus clientes, destacando su profundo conocimiento sectorial y comprensión del negocio, respaldados por una solidez técnica excelente”.

Por su parte, los servicios digitales de la compañía con especialización en sectores clave como automoción, retail y sector público, adicionales a su oferta transversal general son otro de los puntos fuertes de la filial de Deutsche Telekom. Destacan especialmente sus soluciones sectoriales y un ecosistema de socios abierto; una opción atractiva para clientes europeos con necesidades de seguridad de sus datos en la nube.

Cloud nativo, pieza central en la estrategia de T-Systems

Tal y como detalla Penteo, T-Systems dispone de arquitectos y consultores especialistas, cuyo principal objetivo es el de acompañar a sus clientes en sus procesos de transformación digital de sus infraestructuras y aplicaciones hacia modelos nativos o híbridos.

En palabras de David Mañas, VP Cloud & Cybersecurity en T-Systems, “uno de los focos estratégicos más relevantes para la compañía es el desarrollo del cloud nativo y la garantía de una hibridación segura para nuestros clientes, innovando en nuestros servicios para ofrecerles el mayor valor posible” afirma. “Nuestro modelo de cloud nativo nos permite crear y ejecutar aplicaciones escalables en entornos dinámicos y modernos, reduciendo el gasto en operaciones de nuestros clientes”.

El informe también ha analizado los Centros de Excelencia Cloud de la compañía y señala que se adaptan a sus necesidades específicas de negocio para dar soporte a sus equipos en la ejecución de sus planes de transformación a la nube. Entre los diferentes tipos de oficinas, destaca las Oficinas de Gobierno del Cloud público, arquitectura Cloud, DevOps, DevSecOps, SER, Platform Engineering, soporte a la migración y transformación de aplicaciones y estrategia.

Cloud público y servicios híbridos

Penteo también destaca la integración de servicios avanzados en el cloud público que T-Systems pone a disposición de los clientes, a través de su CMF (Cloud Migration Framework), un marco metodológico de migración de infraestructuras y aplicaciones a entornos de Cloud público.

Adicionalmente, el informe resalta los servicios de cloud público de la compañía en AWS, Azure, Google Cloud y Open Telekom Cloud, que, al ser combinables con servicios híbridos basados en VMWare en cloud privado sobre cada hiperescalar, permiten acelerar la migración a través de servicios adicionales de gestión de los entornos de nube pública, como la gestión del despliegue automatizado de plataformas de nube pública o servicios de gestión y operación de las aplicaciones cloud nativas.

T-Systems se distingue por sus capacidades de consultoría y sólidas relaciones estratégicas con los hyperscalers, fabricantes de producto y soluciones independientes. Esta combinación refuerza la posición de T-Systems como un actor clave en la transformación digital, ofreciendo soluciones integrales respaldadas por seguridad y experiencia de primer nivel.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.