Techlam®, la piedra sinterizada de Levantina Group, refuerza su presencia en el estratégico mercado alemán

La marca española ya ha formado parte de importantes proyectos arquitectónicos del país como el aeropuerto de Frankfurt o la capilla de la iglesia del Castillo de Leuchtenburg. Pionera en piedra sinterizada en España y con una presencia internacional creciente, en sus más de tres lustros de producción la marca ha fabricado más de 10.000.000 m2 de esta superficie, equivalente a más de 3,5 millones de tablas.

Techlam®, la línea de piedra sinterizada de Levantina Group pionera en España, ha experimentado un crecimiento significativo en el mercado alemán y centroeuropeo. Para consolidar su posición en estos países, la compañía ha estado presente en el prestigioso certamen Architect@Work en Stuttgart, que se ha celebrado los días 25 y 26 de octubre. Este evento, uno de los más reputados en el sector de la arquitectura y el diseño en Europa, es una oportunidad excepcional para mostrar a los visitantes profesionales de Centroeuropa (prescriptores, arquitectos y diseñadores, así como empresas de construcción y obras públicas) sus innovaciones, diseños y tendencias.

El éxito de Techlam® en el mercado alemán es el resultado de la combinación de varios factores: la experiencia de Levantina Group en el tratamiento de la piedra, un diseño único y vanguardista, la funcionalidad del producto y la decidida apuesta por la sostenibilidad de estos materiales. Sus características técnicas, entre las que destacan el gran formato y mínimo espesor de las piezas, han sido decisivas para que la marca ya haya formado parte de grandes obras públicas en Alemania, como la terminal del aeropuerto de Frankfurt, así como en proyectos de especial valor histórico como la reforma de la capilla de la iglesia del Castillo de Leuchtenburg.

En concreto, en este certamen Techlam® ha centrado su exposición en sus colecciones Industrial, Hydra y Vulcano, que destacan por incluirse dentro de una gama de tonalidades y colores sobrios y neutros. Han tenido un protagonismo destacado modelos como Basic Neu, Basic Ice y Basic Black o algunos ejemplos de su Stone Collection, como Bianco Lasa, Ferox o Thar. Además, también se ha incorporado a la exposición un pequeño avance de las colecciones de 2024 como son Oxide Corte u Oxide Dark, incluidas dentro de Industrial Collection.

Éxito de EcoUrban entre los profesionales germánicos
Entre el público profesional asistente a Architect@Work ha despertado especial interés EcoUrban, un innovador tratamiento lanzado por Levantina Group aplicable a todas las fachadas de piedra sinterizada Techlam®, con capacidad para limpiar el aire imitando la absorción de gases contaminantes que realizan las masas forestales. Su extensión en superficies exteriores permite convertir a los edificios en aliados para la eliminación de gases y elementos con gran impacto en el medioambiente y la salud humana, como el CO2, el NO2, el ozono o partículas finas procedentes de procesos de combustión. De esta forma, gracias a la reacción fotoquímica que desencadena este producto, conocida como fotocatálisis, una fachada de 5.000 m2 puede depurar cada año una cantidad de aire similar a la procesada por un bosque de 300 árboles.

"El mercado alemán es esencial para nuestra estrategia de crecimiento y expansión. Nuestra presencia en ARCHITECT@WORK Stuttgart, un evento especialmente orientado a la innovación, es una clara señal de nuestro compromiso con los profesionales del sector en Alemania y toda Centroeuropa, donde estamos aumentando el número de proyectos en los que Techlam® tiene presencia”, ha comentado Fernando Guillén, director Comercial de Techlam®.

Más de 3,5 millones de tablas de la piedra sinterizada pionera en España
Techlam®, firma pionera en España en el desarrollo y producción de piedra sinterizada, ha convertido sus productos en una de las mayores innovaciones desarrolladas en el país para este sector. Ya consolidada a nivel internacional, el lanzamiento de esta nueva superficie en 2007 supuso la creación de una nueva categoría en el mercado, caracterizada por su resistencia y amplias posibilidades estéticas. Más de tres lustros después, la apuesta de la compañía de origen español se ha convertido en un producto clave, que actualmente está en plena expansión internacional y que ha alcanzado una producción de más de 10.000.000 m2 de superficie, equivalente a más de 3,5 millones de tablas.

El éxito de este producto pionero está vinculado a su versatilidad para utilizarse en grandes proyectos exteriores, revestimiento de interiores e incluso en la creación de objetos decorativos, gracias a su combinación de alta resistencia al impacto y las temperaturas, así como a las posibilidades que ofrece su fabricación en más de un centenar de colores y diferentes texturas. Así pues, Techlam® ya ha formado parte de proyectos internacionales, incluyendo espacios y edificios icónicos como la fachada del Estadio del Club Deportivo Corinthians Paulista, la estación de metro de Waterloo en Londres, el Köki Shopping Center en Budapest, el Residential Laan Van Spaartan de Amsterdam, el metro de Praga, el Parador Nacional de León, el restaurante Estrella Michelin Coque o la flagship de Forever 21 en Las Vegas.

Levantina Group es la compañía internacional de origen español, líder mundial en el sector de la Piedra, que cuenta ya con más de 60 años de historia y presencia global en los cinco continentes con sus marcas Naturamia®, Techlam® y Pavex®, reconocidas por su carácter pionero y vanguardista.

La multinacional se ha convertido en el referente global en el sector de la piedra natural y en piedra sinterizada, donde fueron pioneros, por su diferenciación, su apuesta por la innovación y por la aplicación de las últimas tecnologías en el sector. Entre sus activos destaca su calidad y pulcritud, así como capacidad de respuesta, gracias a sus numerosas canteras propias. Además, dispone de 8 centros productivos altamente tecnificados y 19 almacenes propios de distribución, lo que refuerza su presencia internacional gracias a la exportación de sus productos a más de 100 países. 

 

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.