The Fini Company elige a Telefónica como socio tecnológico global (por los próximos tres años)

Telefónica ha firmado un acuerdo con the Fini Company, la mayor empresa en fabricación y distribución de golosinas en España y Brasil, para convertirse en su partner tecnológico mundial para los próximos tres años.

Esta alianza se ha dado a conocer en una sesión que ha tenido lugar hoy en el stand de Telefónica del Mobile World Congress (MWC), que se celebra esta semana en Barcelona, y se traduce en un proyecto conocido como ‘Digitalización Fini360º’, que tiene como objetivo optimizar mediante la tecnología cada uno de los departamentos y procesos de la compañía, lo que revertirá en una mayor eficiencia en la cadena de producción y en el trabajo de cada uno de sus empleados.

Dentro de la ejecución del plan definido desde Telefónica se incluye desde la evolución tecnológica de las comunicaciones fijas y móviles, la seguridad perimetral y de accesos, el establecimiento de un centro único de gestión, consultoría y posterior migración a la nube y herramientas para que los empleados puedan trabajar en movilidad. También se van a incorporar aplicaciones de negocio que impulsen la Industria 4.0 en su fabricación, la automatización de sus fábricas situadas en Molina de Segura (España) y Sao Paulo (Brasil), la formación en capacidades TIC multilingüe y el desarrollo de una living app con contenido exclusivo multimedia y de juegos para las plataformas televisivas Movistar Plus+ y Vivo Play.

Manuel Sánchez Cobián, CEO de the Fini Company, indica: “El proyecto de transformación digital que estamos iniciando tiene como objetivo mejorar todos y cada uno de los procesos de la compañía, adaptándonos a los nuevos entornos tecnológicos para conseguir el máximo nivel de eficacia y eficiencia en the Fini Company”.

Javier Vizcaíno, director de la Unidad de Negocio de Pymes de Telefónica España, expone: “La transformación digital alcanza a todas las empresas de todos los sectores y en Telefónica contamos con todas las capacidades necesarias para acompañarlas en esta etapa. El impulso tecnológico a esta multinacional de dulces y golosinas hará que se convierta en un referente en digitalización en su sector, incrementando su flexibilidad, rentabilidad y su capacidad de innovación, al mismo tiempo que mantiene la calidad diferencial de sus productos”.

Rumbo a la industria inteligente

Telefónica ha realizado, a través de Geprom part of Telefónica Tech, una consultoría tecnológica para identificar los puntos estratégicos con potencial de mejora que the Fini Company debe abordar para avanzar hacia una Industria 4.0 y ha trabajado la implementación de las soluciones digitales necesarias en todas sus fábricas para consolidar a la empresa murciana como referente de la transformación digital en su sector.

La compañía tecnológica automatiza los procesos productivos de the Fini Company para simplificar las tareas repetitivas conectando e integrando sus operaciones industriales (Planificación, Producción, Calidad, Logística y Mantenimiento) para agilizar el día a día del negocio y obtener la excelencia operacional. Asimismo, la digitalización de los procesos de sus fábricas proporcionará a la empresa murciana un gran volumen de datos para tomar mejores decisiones y consolidará la madurez tecnológica necesaria de la compañía para avanzar en las nuevas tecnologías disruptivas que están por venir.

El proyecto de digitalización de las fábricas de the Fini Company tiene como objetivo garantizar el crecimiento sostenido de su modelo industrial, optimizar los métodos y los tiempos empleados, reducir los posibles errores humanos, el desperdicio industrial y el consumo, así como aumentar la productividad y asegurar la calidad y trazabilidad del producto.

El trabajo conjunto de ambas compañías, que comparten muchos factores, entre las que figuran, la relevancia de Brasil como uno de los mercados principales y un foco claro en I+D+i, ha permitido que la digitalización también llegue a la totalidad de la plantilla, compuesta por 3.500 trabajadores. Esta solución facilitará la integración en la nube de todos los elementos que el empleado necesita para desarrollar su trabajo, tanto en la oficina como en el modo teletrabajo, facilitando herramientas para que puedan trabajar en  movilidad y en entornos compartidos. También se pondrá a su disposición un servicio de mantenimiento de 24 horas y siete días a la semana.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.