The Valley llega a Málaga con el propósito de promover la formación en IA

La escuela business & tech busca fortalecer la formación en inteligencia artificial para reducir la brecha entre el talento disponible y la creciente demanda de profesionales, contribuyendo así a la transformación digital de las empresas andaluzas.

La nueva sede ofrecerá programas especializados en IA y tecnologías disruptivas, como el Executive Program en IA y Tecnologías Disruptivas para los Negocios y el programa IA para la Productividad, desarrollados en colaboración con empresas líderes como Microsoft, para satisfacer las necesidades del mercado laboral en transformación digital.

The Valley Business & Tech School, la escuela de negocios especializada en soluciones formativas en digital y tecnología, ha anunciado la apertura de una nueva sede en Málaga con el objetivo de impulsar la formación en inteligencia artificial (IA) y acelerar la adopción de tecnologías disruptivas en la región. Esta expansión responde al crecimiento del ecosistema tecnológico y empresarial en la ciudad andaluza y busca hacer frente al desafío de la transformación digital y al creciente reto de la empleabilidad, formando a profesionales capacitados para cubrir la creciente demanda de talento en áreas tecnológicas clave.

En los últimos años, Málaga se ha consolidado como uno de los principales hubs tecnológicos de España, con un ecosistema que combina startups innovadoras, empresas multinacionales, una sólida infraestructura digital y una gran cantidad de talento tecnológico. De hecho, en los últimos 10 años, el empleo tecnológico ha crecido un 123% en Málaga, posicionándose como la segunda ciudad, tras Barcelona, donde más ha aumentado, según un estudio de la Fundación Cotec. Además, la presencia de numerosos hubs de innovación, junto con un auge de la adopción de inteligencia artificial, refuerzan aún más el papel de la ciudad como epicentro tecnológico. Y es que, aunque el 44% de las empresas españolas utilizan herramientas de IA, el 34% de las empresas declara tener problemas a la hora de contratar empleados con conocimientos en esta tecnología, según un estudio de la consultora Strand Partners, lo que subraya la necesidad de formar profesionales capacitados para afrontar la transformación digital.

En este contexto, The Valley Business & Tech School ofrecerá en su nuevo centro programas formativos especializados en áreas clave como la IA: el programa híbrido IA para la productividad, una formación elaborada en colaboración con Microsoft, y el Executive Program en IA y Tecnologías Disruptivas para los Negocios. Estos programas, dirigidos por David Hurtado, director de Innovación de Microsoft, están diseñados para dar respuesta a las necesidades del mercado laboral y apoyar la transformación digital de las empresas. Para ello, están desarrollados en colaboración con empresas líderes y expertos internacionales, garantizando una formación orientada a las necesidades reales del mercado laboral.

“La apertura de esta sede no solo busca atraer talento local, sino también consolidar a Málaga como un referente internacional en educación empresarial y tecnológica. Concretamente, a través de la formación en inteligencia artificial se busca hacer frente a la brecha existente entre el talento disponible y la creciente demanda de profesionales capacitados en este campo, contribuyendo así a la transformación digital de la ciudad. La elección de Málaga responde a su dinamismo, su proyección global y su creciente relevancia como epicentro de innovación en Europa”, tal y como indica Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley.

Con esta nueva ubicación, la escuela de negocios reafirma su propósito de fomentar el talento en áreas clave como la IA, y potenciar el desarrollo de profesionales y empresas capaces de afrontar los desafíos de un mercado empresarial en constante transformación. La apertura está prevista para finales del primer cuatrimestre de 2025 y se espera que impulse aún más la integración entre el ámbito académico, el tejido empresarial y el ecosistema tecnológico de la ciudad.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.