Turisme asiste a la feria IMEX Frankfurt para promocionar la oferta de turismo de negocios de la Comunitat Valenciana

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo de negocios en la feria IMEX Frankfurt; un certamen especializado en la oferta MICE (meetings, incentives, conferences, and exhibitions), que se celebra del 23 al 25 de mayo y que está considerada como una de las ferias más importantes de Europa de este producto.

IMEX es una de las mayores citas mundiales del sector de turismo MICE donde se dan cita los principales proveedores de la industria de reuniones de Europa y el mundo.

Un año más, Turisme Comunitat Valenciana participa en esta feria dentro del estand de Turespaña que acoge a los Conventions Bureaux, asociaciones y marcas turísticas. Las entidades presentes en el estand como coexpositoras, disponen de una agenda de citas y mesas asignadas para los más de 200 encuentros profesionales previstos. Están previstas más de 200 reuniones entre el sector MICE Comunitat Valenciana y los asistentes a este certamen internacional

En el espacio de Turisme Comunitat Valenciana asisten con mesa de trabajo: Valencia Convention Bureau, Benidorm Convention Bureau, Elche Convention Bureau, Costa Blanca Tourism Board, Alicante Convention Bureau. También asisten València Turisme,Valencia Premium, Valencia Conference Center, Feria Valencia, Hosbec Business, la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA), e Introducing Castellón.

A lo largo de la celebración de este certamen turístico celebrado en Alemania, Turisme Comunitat Valenciana realizará una presentación del producto MICE, donde se dará a conocer las novedades y experiencias que nuestro destino ofrece para los viajes de negocios e incentivos, así como para la celebración de congresos y conferencias.

Por su parte, Valencia Convention Bureau ofrecerá diferentes presentaciones dirigidas a grupos concretos de posibles compradores, ya establecidos. Además, en el marco de IMEX Frankfurt, tendrá lugar un evento organizado por la Oficina Española de Turismo de Frankfurt y la cadena Melià, cuyo objetivo es ser un foro de networking para generar sinergias y contactos.

Un producto clave para ‘desestacionalizar’

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha señalado que “el turismo MICE permite reforzar la desestacionalización del sector turístico, ya que este tipo de eventos se concentran fuera de la temporada alta”; y ha añadido que “la Comunitat Valenciana disfruta de una destacada posición para seguir creciendo en esta actividad”.

Así ha hecho referencia a la oferta de la Comunitat Valenciana que engloba este producto, “desde una equilibrada red de recintos feriales, auditorios y palacios de congresos, a una gran oferta hotelera y de servicios complementarios, que la convierten en el lugar idóneo para ser sede de congresos y ferias de ámbito nacional e internacional”, ha afirmado.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.