Turisme Comunitat Valenciana reivindica a Dénia como destino gastronómico singular

La secretaria autonómica de Turisme, Cristina Moreno, ha destacado el respaldo y apoyo que Turisme Comunitat Valenciana ofrecerá a Dénia en 2024 para reforzar el valor de la gastronomía como atributo singular y diferenciador de este destino de la Costa Blanca, distinguido como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco.

En este sentido, Moreno ha avanzado que Turisme CV firmará este año un convenio con el Ayuntamiento de Dénia por un importe de 250.000 euros para apoyar una nueva edición del D*na Festival, una de las citas más importantes de toda la gastronomía española.

Además, “desde la Generalitat destinaremos otros 50.000 euros para seguir situando al municipio como foco de formación y de investigación en gastronomía, así como sede del proyecto universitario Gasterra”.

Así se ha pronunciado este martes la secretaria autonómica de Turisme tras la entrega de Premios del XII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, que ha tenido lugar en el Mercado Municipal de la localidad. 

Un concurso, organizado por la Asociación de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA) en colaboración con el Ayuntamiento de Dénia, que premia el talento, la gastronomía, la cocina y la gamba roja como icono emblemático del destino.

Se trata de una cita de referencia en el calendario gastronómico nacional, que ha reunido a chefs consagrados y cocineros en auge para rendir homenaje a uno de los productos gourmet de kilómetro cero más codiciados del mundo.

En esta edición, se ha coronado como ganadora del concurso Cristina Gómez, del restaurante Fierro (València), quien ha recibido el premio de manos de la secretaria autonómica de Turismo. El segundo puesto ha recaído en César Mogollón, del restaurante Ambivium (Peñafiel, Valladolid), y el tercer puesto lo ha obtenido Ariel Munguia, del restaurante Raza (Valladolid). 

Para la vicepresidenta de Turisme, “que este concurso se pueda hacer año tras año y con una participación tan elevada como la de esta edición, con más de 60 participantes de todo el mundo, demuestra su gran transcendencia a nivel gastronómico nacional”. 

Asimismo, ha señalado que “esta cita ineludible del sector culinario supone una nueva oportunidad de seguir proyectando la importancia de la gastronomía de la Marina Alta y de la Comunitat Valenciana como seña de identidad y motor de progreso”. 

“Con iniciativas como esta ayudamos a posicionar el destino de Dénia y la marca gastronómica de la Comunitat Valenciana, L´Exquisit Mediterrani, como referentes de la gastronomía en el ámbito nacional”, ha continuado Moreno.

La secretaria autonómica ha resaltado además que en el concurso también han colaborado alumnos del CdT de Dénia y Evarist Miralles, formador del propio centro y chef del restaurante alicantino El Nou Cavall Verd, además de finalista del Bocuse d’or 2012.

Por último, Moreno ha dado la enhorabuena a los premiados “por asumir el reto de arropar con gusto y originalidad un producto gourmet exquisito como la gamba roja”; y ha agradecido a todos los agentes implicados el esfuerzo por “materializar un proyecto que sitúa a Dénia como destino gastronómico de primer orden”, ha concluido. 

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.