Turisme declara 27 fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2023

La Generalitat ha concedido 5 nuevas distinciones de Interés Turístico Autonómico, 10 de Interés Provincial y 12 de Interés Local. Por provincias, un total de 11 fiestas se celebran en la provincia de Alicante, 3 en la provincia de Castellón y 13 en la provincia de Valencia

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, otorga la declaración de ‘Fiesta de Interés Turístico’ de la Comunitat a los certámenes, fiestas o acontecimientos que se celebran en el territorio de Castellón, Valencia y Alicante, con el objetivo de potenciar la promoción de las fiestas como reclamo turístico.

Durante el primer semestre de 2023, en Turisme se han tramitado un total de 27 declaraciones de fiestas de ‘Interés Turístico’ en las tres provincias. De estas distinciones, 5 han sido de Interés Turístico Autonómico, 10 distinciones de Interés Turístico Provincial y 12 de Interés Turístico Local.

Se trata de un distintivo que se concede a las fiestas, siempre que éstas ofrezcan una especial relevancia desde el punto de vista turístico y supongan una valoración de la cultura y de las tradiciones populares valencianas. La obtención de esta distinción honorífica resulta indispensable para la obtención de la Declaración de Fiesta de Interés Nacional.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha subrayado que “las fiestas de la Comunitat Valenciana permiten conectar con tradiciones ancestrales, con nuestra música y artesanía y sobre todo, con nuestra capacidad de atraer visitantes durante todos los meses del año”.

“Somos afortunados de atesorar grandes eventos y pequeñas fiestas”, ha asegurado la titular de Turisme; para quien estos acontecimientos se han convertido en “atractivos turísticos de gran valor dentro de la amplia oferta turística, además de ser grandes prescriptores de la imagen de la Comunitat Valenciana dentro y fuera de nuestras fronteras”.

Montes ha agradecido la labor de ayuntamientos y comisiones festeras por obtener estos reconocimientos, al tiempo que ha animado a ciudadanos y visitantes “a descubrir de cerca estos eventos, que cobran especial protagonismo durante estos meses de verano”, ha añadido.

Fiestas por categoría

En concreto, las de fiestas de Interés Turístico Autonómico declaradas durante este 2023 son: las Fiestas y Romería del Pilar de Benejúzar; la Semana Santa de Elche, las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de la Salud de Onil; La Passejà de Sant Onofre de Quart de Poblet y las Fiestas de Moros y Cristianos San Blas de Alicante.

Por su parte, las fiestas de Interés Turístico Provincial que han obtenido este reconocimiento desde enero a julio de 2023 son: el Concurs d´All i Pebre amb motiu del 9 d´octubre de Sedaví; la Cabalgata de San José de Cheste; las Fiestas de los Moros y Cristianos en honor a San José de Alicante; las Fiestas de los Moros y Cristianos en honor a su patrona la Virgen de la Asunción de Alicante; Baixà del Crist dels Necessitats d´Aldaia; Semana Santa de Benicarló; Festa de la Nit del Foc de Sant Joan de Finestrat; Festes Patronals de Sant Vicent; La Trobà d´Oropesa, Encuentro de Oficios, Costumbres, Tradiciones y Productos Artesanales y las Fiestas Mayores de Sant Joan d´Alacant en honor al Santísimo Cristo de la Paz.

Por provincias

Concretamente, de estas nuevas 27 declaraciones de Fiestas de Interés en la Comunitat Valenciana durante el 2023, un total de 13 certámenes corresponden a la provincia de Valencia con una declaración de Interés Turístico Autonómico, 3 declaraciones de Interés Turístico Provincial y 9 Locales.

En la provincia de Castellón se han declarado un total de 3 fiestas de Interés Turístico, todas ellas de Interés Provincial.

Además, se han declarado un total de 11 fiestas de Interés Turístico en la provincia de Alicante de las que 4 son de Interés Turístico Autonómico, 4 de Interés Turístico Provincial y 3 locales.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.