UKIO mejora su gestión de compras con Amazon Business (para aumentar la eficiencia y reducir costes)

La compañía busca modernizar sus operaciones diarias y seguir ofreciendo una experiencia de alta calidad a sus clientes a través de una gestión más ágil y eficaz de sus recursos.

Esta colaboración ha ayudado a UKIO a abordar los retos relacionados con la gestión de su cadena de suministro a través de un enfoque personalizado y mejoras en los plazos de entrega, al tiempo que les permite acceder a una amplia gama de productos.

UKIO, empresa líder en el alquiler de apartamentos totalmente amueblados para estancias temporales, confía en Amazon Business para mejorar la gestión de compras de su negocio, optimizar la eficiencia de su cadena de suministro y reducir costes. La compañía busca modernizar su operativa diaria y seguir ofreciendo una experiencia de alta calidad a sus clientes, a través de una gestión más ágil y eficaz de sus recursos.

Esta colaboración se produce en un contexto en el que el 95% de los responsables de compras reconocen la necesidad de optimizar sus funciones de aprovisionamiento, según se desprende de un reciente estudio realizado por Amazon Business. En concreto, los encuestados consideran que el proceso de compras de la empresa es complicado, enrevesado y lento, y en lugar de una experiencia cómoda, intuitiva y personalizada, los equipos dedican demasiado tiempo a realizar tareas como la tramitación de pedidos, lo que reduce su eficiencia.

UKIO empezó a trabajar con Amazon Business para abordar una serie de retos relacionados con la gestión de su cadena de suministro, como las interrupciones en el abastecimiento de productos y la gestión de procesos complicados. En el negocio del alquiler a corto plazo, es vital poder responder a los problemas planteados por los clientes lo antes posible. El anterior proceso de compra de UKIO dificultaba la sustitución de muebles y electrodomésticos en los apartamentos con la rapidez necesaria para mantener satisfechos a los clientes.

Al colaborar con Amazon Business, UKIO ha podido mitigar estos problemas mediante un enfoque personalizado y mejoras en los plazos de entrega, al tiempo que les ha dado acceso a una amplia gama de productos, desde muebles y electrodomésticos para sus apartamentos, hasta material de oficina, como teléfonos móviles y ordenadores portátiles.

“Gracias a Amazon Business, hemos podido negociar precios fijos en productos clave y recibir una asistencia más cercana=. Esto nos ha dado la posibilidad de planificar nuestras compras de forma más eficiente, lo cual es crucial en un contexto de incertidumbre en la cadena de suministro. Su amplia cartera de productos, sus opciones de pago flexibles y el acceso a precios personalizados nos han permitido mejorar la previsibilidad de los costes y gestionar mejor nuestra tesorería”, ha declarado Laia Recasens, directora de compras en UKIO.

Diana Deguil, directora comercial en Amazon Business, ha explicado: “UKIO es un ejemplo de cómo Amazon Business simplifica las compras empresariales, ofreciendo la misma experiencia de compra sencilla que los clientes conocen y adoran de Amazon. Desde nuestro lanzamiento en España en 2018, hemos ofrecido a empresas de todos los tamaños una selección de productos inigualable, grandes descuentos y capacidades inteligentes para gestionar sus compras empresariales”.

De cara al futuro, UKIO planea seguir fortaleciendo su relación con Amazon Business, explorando nuevas áreas de colaboración que puedan seguir impulsando su crecimiento. La compañía considera a Amazon Business como un proveedor clave en su crecimiento a largo plazo y se centra en seguir aprovechando las ventajas adicionales, como mejores precios y servicios mejorados para alcanzar sus objetivos de eficiencia operativa.

UKIO da un paso más hacia la consolidación de una cadena de suministro eficiente, resistente y adaptable, que le permita seguir ofreciendo a sus clientes una experiencia de alta calidad en cada uno de sus apartamentos.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.