Un gran año para Valencia en los premios Decanter World Wine Awards 2023, (otorgándoles un total de 30 medallas)

Los resultados oficiales de los premios Decanter World Wine Awards 2023 revelan la excelente calidad de los vinos con DO Valencia. La copresidenta de DWWA, Sarah Jane Evans MW declaraba: «Creo que España es el país vinícola más fascinante de Europa» y citaba la costa mediterránea como uno de los puntos calientes vinícolas del país.

El vino mejor puntuado es el tinto Casa las Monjas 2019 de Clos de Lôm, que ha obtenido medalla de oro con 95 puntos. Un vino elaborado con uva Monastrell procedente de parcelas viejas de su finca Don Vicent del que dicen tiene “un estilo realmente delicioso, de textura agradable, con encantadores toques redondos de chocolate y acidez brillante. Todo parece integrado y enfocado. Te prepara para la comida”.

Le sigue Mala Vida Edición Limitada 2020 de Bodegas Arráez, una oda al origen que se ha alzado con 93 puntos y la medalla de plata. Elaborado con Monastrell y Garnacha Tintorera, expresa el carácter e identidad de la zona, siendo un vino divertido, frutal, con ligeros toques tostados que le aportan complejidad.

También con medalla de plata y 92 puntos, encontramos el tinto Alma Sana 2021 de Toni Beneito, elaborado con la autóctona Bonicaire y Tempranillo. Su “estilo intenso y fresco y su acidez vibrante que hace la boca agua, sus taninos maduros y delicados y su toque ahumado” han conquistado al jurado.

Pero la lista de tintos con medalla no termina aquí. Los tintos Cellar Door Estate Cabernet Sauvignon 2022 de Anecoop Bodegas-Bodega La Viña (91 puntos), Esencia de Garnacha-Syrah 2020 (91 puntos) y Vegamar Crianza 2020 de Vegamar Bodegas (90 puntos), Isidra 2020 de Clos de Clôm (90 puntos) y Clos de Gallur 2020 de Vicente Gandía (90 puntos) también han sido merecedores de medalla de plata.

Igual que los blancos Cañada La Torre Malvasía 2021 de Bodegas Murviedro (90 puntos), Cimera 2020 de Clos Cor Vi (90 puntos) o el Petit Valencia Amatista de Anecoop. Bodegas-Bodegas Reymos (90 puntos).

Las distinciones continúan en forma de bronce para Valsangiacomo Bodegas con su Calafia Moscatel y su Malvasía de Sant Jaume; Bodegas Murviedro con CV05; Anecoop. Bodegas-Bodegas Reymos con su Amatista Rosado y L’Bella (Blanco y Rosado); Anecoop. Bodegas-Bodega La Viña con Juan de Juanes Vendimia Oro, Venta del Puerto Nª 12 y Venta del Puerto Nº 18; Vegamar Bodegas y sus Alto de La Muela, Vegamar, Huella de Garnacha o Huella de Merseguera; Casa Lo Alto con Manzán Bobal, Bodegas Enguera con Maneras de Vivir y Melic, Clos Cor Vi con Las Hoces y Toni Beneito con Estribillo y Alma Sana blanco.

Desde su creación hace dos décadas, los DWWA han consolidado su reputación como el mayor y más influyente concurso de vinos del mundo, aclamado por su riguroso proceso de evaluación.

Durante dos semanas en abril y mayo, 236 jurados, entre ellos 16 Master Sommeliers y 53 Masters of Wine de 30 países diferentes, cataron, debatieron y compararon los méritos relativos de 18.250 vinos de 57 países haciendo que esta edición sea la más relevante hasta la fecha.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.