Valencia acoge tres conferencias iberoamericanas sobre Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación Superior los días 10 y 11 de octubre

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, en coordinación con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y como parte de las actividades preparatorias de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en la Ciudad de Cuenca, Ecuador, los días 14 y 15 de noviembre de 2024, han organizado la “VI Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación”, “III Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior”, y la “I Conferencia Iberoamericana Ministerial Conjunta de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación”.  


Estas reuniones ministeriales iberoamericanas se realizarán en Valencia, España, los días 10 y 11 de octubre de 2024. En la selección de los temas propuestos para las sesiones se han tenido presentes los resultados de la II Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior (II RMES), celebrada los días 31 de marzo y 1 de abril de 2022 en Santo Domingo, República Dominicana; y los de la V Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación (V RMCTI), realizada los días 2 y 3 de noviembre de 2022 en Santiago de Compostela, España.
 
Los acuerdos adoptados quedaron integrados como parte de las respectivas agendas iberoamericanas de cooperación y éstas fueron aprobadas por la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno (Santo Domingo, República Dominicana, 25 de marzo de 2023). Dadas las evidentes sinergias entre las políticas de educación superior y de ciencia, tecnología e innovación, el programa previsto en Valencia incluye por primera vez una conferencia conjunta de nivel ministerial que reunirá a las máximas autoridades de ambas. Esta conferencia conjunta se perfila como un nuevo espacio de diálogo y concertación que contribuirá a reforzar la gobernanza del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, así como a aumentar la eficacia y la eficiencia de sus actuaciones.
 
Las sesiones permitirán mostrar y poner en común la articulación de los distintos instrumentos de política pública de los países iberoamericanos en materia de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como el avance en los esfuerzos por el cierre de las brechas que afectan a la equidad en los sistemas de conocimiento.
 
La configuración del programa prevé también la realización de diversas actividades paralelas que permitirán abordar con una mayor profundidad algunos de los ámbitos de cooperación actuales y explorar otros que constituyen oportunidades con gran potencial para la Comunidad Iberoamericana. La elección de los temas se ha realizado teniendo en cuenta las sugerencias que fueron formuladas en las reuniones de las comisiones de seguimiento establecidas por las declaraciones de la II RMES y la V RMCTI.
 
DÍA 10 DE OCTUBRE
 
III Reunión Ministerial de Educación Superior
 
Lugar: Palacio de la Exposición. Se ruega a los medios que recojan las acreditaciones accediendo por el Carrer de Galícia, 1, El Pla del Real, 46010 València.
 
8:30 horas. Recibimiento de autoridades por parte del Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador, César Augusto Vásquez; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant y el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. Solo medios gráficos.
 
9 horas. Inicio de la Reunión. Solo medios gráficos.
 
 
VI Reunión Ministerial de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
14:30 horas. Recibimiento de autoridades por parte del Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador, César Augusto Vásquez; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant y el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. Solo medios gráficos.
 
15 horas. Inicio de la Reunión. Solo medios gráficos.
 
Cena oficial
 
Lugar: Museo de las Ciencias
 
20:30 horas. Llegada de autoridades y foto oficial. Solo medios gráficos.
DÍA 11 DE OCTUBRE
 
I Conferencia Iberoamericana Ministerial Conjunta de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Lugar: Palacio de la Exposición. Se ruega a los medios que recojan las acreditaciones accediendo por el Carrer de Galícia, 1, El Pla del Real, 46010 València.
 
9 horas. Inicio de la Reunión. COBERTURA OFICIAL.
 
A partir de las 14 horas. Rueda de Prensa. Periodistas y medios gráficos.
 
También se podrá seguir la rueda de prensa vía streaming a través de Youtube: https://www.youtube.com/live/57Uktmm3qa0

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.