Valencia, elegida por Bene Bono para salvar más de 1,8 toneladas de frutas y verduras imperfectas a la semana (y disminuir el desperdicio alimentario)

Bene Bono es una joven empresa que lucha contra el desperdicio alimentario desde el origen, ayudando a los agricultores locales españoles a comercializar frutas y verduras que serían rechazadas por los canales de distribución tradicionales debido a razones estéticas.  

La app, ya disponible en Valencia, permite al consumidor conseguir productos 100% ecológicos y cultivados en España, un 30% más barato que en tiendas y supermercados eco, y evitar el malgasto de alimentos.  

Según las Naciones Unidas, si el despilfarro de alimentos fuera un país, sería el tercero que más emisiones de CO2 libera en el mundo, después de Estados Unidos y China. 

Bene Bono, startup que salva frutas y verduras ecológicas e imperfectas, llega a Valencia para luchar contra el desperdicio alimentario, tras desembarcar en Barcelona y en Madrid. En concreto, Bene Bono espera salvar en esta ciudad más de 1,8 toneladas de frutas y verduras imperfectas a la semana.

El principal objetivo de Bene Bono es luchar contra el desperdicio alimentario ya que, según las Naciones Unidas, si el despilfarro de alimentos fuera un país, sería el tercero que más emisiones de CO2 libera en el mundo, después de Estados Unidos y China. 

Esta startup, fundada en Francia, ayuda a los agricultores locales españoles a comercializar frutas y verduras que serían rechazadas por los canales de distribución tradicionales debido a razones estéticas: demasiado grandes o pequeñas, con imperfecciones, torcidas… 

Así, comercializa productos 100% ecológicos y cultivados en España, beneficiando también a los consumidores, ya que sus cestas de frutas y verduras llegan a los hogares un 30 % más económicas que si hubieran sido adquiridas en tiendas y supermercados ecológicos. 

Un tercio de los alimentos producidos son desperdiciados

Valencia es ya la tercera ciudad española en la que la app de Bene Bono está operativa. Elegida por la joven empresa debido a su localización, y al gran peso de la agricultura en la región, Bene Bono ha identificado una creciente demanda de producto ecológico por parte de los consumidores, que cada vez demandan más productos de este tipo, a un precio más económico. 

Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono, indica: “Vivimos en un Planeta en el que un tercio de todos los alimentos que producimos para consumo humano no llega a consumirse, y eso es una problemática que desde Bene Bono luchamos por paliar. Queremos que todos los valencianos puedan disfrutar de la fruta imperfecta, pero de calidad, porque sigue siendo apta para el consumo humano y, además de ser ecológica, está buenísima”.

Actualmente, Bene Bono ya cuenta con más de 38 productores en su red de colaboradores. Así, todos los clientes podrán adquirir cestas de frutas y verduras ecológicas semanales mediante suscripción, disponibles tanto a domicilio como a recoger en puntos de venta repartidos por la ciudad. 

Esta llegada se produce tras cuatro meses de operaciones en Madrid, ciudad donde Bene Bono inició en febrero su actividad, y en Barcelona, donde ha empezado a operar hace dos semanas. En total, la joven empresa ha conseguido salvar más de 59 toneladas de frutas y verduras y más de 29,5 millones de litros de agua en España. 

Su éxito en Francia 

Bene Bono viene respaldada por su éxito en Francia donde, en tan solo tres años, cuenta con más de 17.000 consumidores semanales y con una red de más de 300 agricultores y cooperativas. 

Además, desde su nacimiento, ha salvado más de 1.000 toneladas de frutas y verduras ecológicas y ha evitado la emisión de cerca de 300 mil kg de CO2 equivalente, economizando cerca de 490.000 millones de litros de agua.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.